Crea un sólido o superficie 3D en el espacio entre varias secciones transversales.
Conjuntos de herramientas:
Menú:
.Crea una superficie o un sólido 3D mediante la especificación de una serie de secciones transversales. Las secciones transversales definen la forma del sólido o superficie resultante. Debe especificar al menos dos secciones transversales.
Los perfiles de solevación pueden ser abiertos o cerrados y planos o no planos. También pueden ser subobjetos de arista. Utilice la opción Modo para seleccionar si se crea una superficie o un sólido.
Al crear superficies, utilice SURFACEMODELINGMODE para controlar si la superficie creada es una superficie NURBS o de procedimiento. Utilice SURFACEASSOCIATIVITY para controlar si las superficies de procedimiento son asociativas.
Puede utilizar los siguientes objetos y subobjetos con SOLEVACION:
Objetos que se pueden utilizar como secciones transversales |
Objetos que se pueden utilizar como trayectoria de solevación |
Objetos que se pueden usar como guías |
---|---|---|
Polilínea 2D |
Spline |
Spline 2D |
Sólido 2D | ||
Spline 2D |
Hélice |
Spline 3D |
Arco |
Arco |
Arco |
Círculo |
Círculo |
Polilínea 2D Nota:
Las polilíneas 2D se pueden utilizar como guías si contienen solamente 1 segmento. |
Subobjetos de arista | Subobjetos de arista | Subobjetos de arista |
Elipse |
Elipse |
Polilínea 3D |
Arco elíptico |
Arco elíptico |
Arco elíptico |
Hélice |
Polilínea 2D |
|
Línea |
Línea |
Línea |
Cara de sólido plana o no plana | ||
Superficie plana o no plana | ||
Puntos (sólo en la primera y última sección transversal) |
Polilínea 3D |
|
Región | ||
Trazo |
Para suprimir automáticamente las secciones transversales, las guías y las trayectorias, utilice DELOBJ. Si la asociatividad de superficies está activada, DELOBJ se ignorará y la geometría de origen no se suprimirá.
Se muestran las siguientes solicitudes.
Especifica curvas abiertas o cerradas en el orden en que las atravesarán la superficie o el sólido.
Si selecciona la opción Punto, también deberá seleccionar una curva cerrada.
Une varias curvas cuyos extremos se unen para formar una sección transversal.
Controla si el objeto solevado es un sólido o una superficie.
Esta opción solo aparecerá si la variable de sistema LOFTNORMALS se ha establecido en 1 (ajuste suave). Especifica si la continuidad es G0, G1 o G2 en el lugar en que se unen las superficies.
Esta opción solo aparecerá si la variable de sistema LOFTNORMALS se ha establecido en 1 (ajuste suave). Especifica un valor de magnitud de curvatura para los objetos con continuidad G1 o G2.
Precisa curvas guía que controlan la forma del sólido o la superficie solevados. Puede utilizar curvas guía para controlar el modo en el que los puntos se hacen coincidir con las secciones transversales correspondientes y evitar resultados no deseados, como pliegues en el sólido o la superficie resultantes.
Seleccione cualquier número de curvas guía para la superficie solevada o el sólido solevado y pulse Intro.
Especifica una única trayectoria para el sólido o la superficie solevados.
La curva de trayectoria debe intersecar todos los planos de las secciones transversales.
Crea objetos solevados sin utilizar guías ni trayectorias.
Muestra el cuadro de diálogo Parámetros de solevación.