MALLA (comando)

Crea un objeto de primitiva de malla 3D, como por ejemplo un prisma rectangular, un cono, un cilindro, una esfera, una cuña o un toroide.

Métodos de acceso

Conjunto de herramientas: ficha Modelado > grupo Malla > menú desplegable de primitiva.

Menú: Dibujar > Modelado 3D > Mallas > Primitivas.

Resumen

Las formas de malla básicas, denominadas primitivas de malla, son el equivalente de las formas primitivas de sólidos 3D.

La forma de los objetos de malla puede cambiarse mediante el suavizado, el pliegue, el refinamiento y la división de caras. También pueden arrastrarse aristas, caras y vértices con el fin de moldear la forma general.

Nota: Por defecto, las nuevas primitivas de malla se crean sin suavizado. Para cambiar el suavizado por defecto, escriba MALLA en la solicitud de comando. Especifique la opción Parámetros antes de especificar el tipo de primitiva de malla que desea crear.

Lista de solicitudes

Se muestran las siguientes solicitudes de comandos.

Seleccione primitiva [pRisma rectangular/Cono/cIlindro/Pirámide/Esfera/cUña/Toroide/PArámetros]

Cuadro

Crea una caja de malla 3D.

Especifique la longitud de los lados.

Primera esquina / Esquina

Establece la primera esquina de la caja de malla.

  • Esquina opuesta. Establece la esquina opuesta de la caja de malla.
  • Cubo
  • Longitud
Centro

Establece el centro de la caja de malla.

  • Esquina. Establece la esquina opuesta de la caja de malla.
  • Cubo
  • Longitud
Cubo

Hace que todos los lados del prisma rectangular tengan la misma longitud.

Longitud

Establece la longitud de la caja de malla a lo largo del eje X.

  • Anchura (no disponible para cubos)
Anchura

Establece la anchura de la caja de malla a lo largo del eje Y.

aLtura

Establece la altura de la caja de malla a lo largo del eje Z.

2Puntos (altura)

Establece la altura basándose en la distancia entre dos puntos:

  • Primer punto. Establece el primer punto de una distancia de dos puntos.
  • Segundo punto. Establece el segundo punto de una distancia de dos puntos.

Cono

Crea una malla 3D con una base circular o elíptica que se inclina simétricamente hacia un punto o una cara plana.

Especifique el diámetro y la altura.

Centro de base

Establece el centro de la base del cono de malla.

3P (tres puntos)

Establece la ubicación, el tamaño y el plano del cono de malla especificando tres puntos:

  • Primer punto. Establece el primer punto en la circunferencia de la base del cono de malla.
  • Segundo punto. Establece un segundo punto en la circunferencia de la base del cono de malla.
  • Tercer punto. Establece el tamaño y la rotación plana de la base del cono de malla.
2P (diámetro)

Define el diámetro de la base del cono de malla basándose en dos puntos:

  • Primer punto final del diámetro. Establece la primera ubicación en la circunferencia de la base del cono de malla.
  • Segundo punto final del diámetro. Determina la ubicación y el tamaño generales de la base del cono de malla mediante la definición del punto final del diámetro.
TTR (tangente, tangente, radio)

Define la base del cono de malla con un radio especificado que es tangente a dos objetos:

  • Punto en objeto para primera tangente. Establece un punto de un objeto como primer punto de tangencia.
  • Punto en objeto para segunda tangente. Establece un punto de un objeto como segundo punto de tangencia.
  • Radio de círculo. Establece el radio de la base del cono de malla.

    Si los criterios especificados pueden dar lugar a varios resultados, se utilizarán los puntos de tangencia más cercanos.

Elíptico

Precisa una base elíptica para el cono de malla.

  • Punto final de primer eje. Establece el punto inicial del primer eje de la base del cono de malla y, a continuación, especifica los otros puntos finales de eje:
    • Otro punto final del primer eje. Establece el punto final del primer eje.
    • Punto final del segundo eje. Establece el punto final del segundo eje.
  • Centro. Especifica el método que se sigue para crear una base de cono de malla elíptica que empieza con el centro de la base.
    • Punto central. Establece el centro de la base del cono de malla.
    • Distancia al primer eje. Establece el radio del primer eje.
    • Punto final del segundo eje. Establece el punto final del segundo eje.
Radio de base

Establece el radio de la base del cono de malla.

Diámetro

Establece el diámetro de la base del cono.

aLtura

Establece la altura del cono de malla a lo largo de un eje perpendicular al plano de la base.

2Puntos (altura)

Define la altura del cono de malla especificando la distancia entre dos puntos:

  • Primer punto. Establece el primer punto de una distancia de dos puntos.
  • Segundo punto. Establece el segundo punto de una distancia de dos puntos.
Punto final de eje

Establece la ubicación del punto superior del cono o el centro de la cara superior de un sólido truncado de cono. La orientación del punto final del eje puede establecerse en cualquier punto del espacio 3D.

Radio superior

Especifica el radio superior del cono, creando un tronco de cono.

Cilindro

Crea un cilindro de malla 3D.

Especifique el tamaño de la base y la altura.

Centro de base

Establece el centro de la base del cilindro de malla.

3P (tres puntos)

Establece la ubicación, el tamaño y el plano del cilindro de malla especificando tres puntos:

  • Primer punto. Establece el primer punto en la circunferencia de la base del cilindro de malla.
  • Segundo punto. Establece un segundo punto en la circunferencia de la base del cilindro de malla.
  • Tercer punto. Establece el tamaño y la rotación plana de la base del cilindro de malla.
2P (diámetro)

Establece el diámetro de la base del cilindro de malla especificando dos puntos:

  • Primer punto final del diámetro. Establece el primer punto en el diámetro de la base del cilindro de malla.
  • Segundo punto final del diámetro. Establece el segundo punto en el diámetro de la base del cilindro de malla.
2Puntos (altura)

Define la altura del cilindro de malla especificando la distancia entre dos puntos:

  • Primer punto. Establece el primer punto de una distancia de dos puntos.
  • Segundo punto. Establece el segundo punto de una distancia de dos puntos.
TTR (tangente, tangente, radio)

Define la base del cilindro de malla con un radio especificado que es tangente a dos objetos. Si los criterios especificados pueden dar lugar a varios resultados, se utilizarán los puntos de tangencia más cercanos.

  • Punto en objeto para primera tangente. Establece un punto de un objeto como primer punto de tangencia.
  • Punto en objeto para segunda tangente. Establece un punto de un objeto como segundo punto de tangencia.
  • Radio de círculo. Establece el radio de la base del cilindro de malla.
Radio de base

Establece el radio de la base del cilindro de malla.

Diámetro

Establece el diámetro de la base del cilindro.

aLtura

Establece la altura del cilindro de malla a lo largo de un eje perpendicular al plano de la base.

Punto final de eje

Establece la ubicación de la cara superior del cilindro. La orientación del punto final del eje puede establecerse en cualquier punto del espacio 3D.

Elíptico

Precisa una base elíptica para el cilindro de malla.

  • Punto final de primer eje. Establece el punto inicial del primer eje de la base del cono de malla.
    • Otro punto final del primer eje. Establece el punto final del primer eje.
    • Punto final del segundo eje. Establece el punto final del segundo eje.
  • Centro. Especifica el método que se sigue para crear una base de cono de malla elíptica que empieza con el centro de la base.
    • Punto central. Establece el centro de la base del cono de malla.
    • Distancia al primer eje. Establece el radio del primer eje.
    • Punto final del segundo eje. Establece el punto final del segundo eje.

Pirámide

Crea una pirámide de malla 3D

Especifique el diámetro y la altura.

Centro de base

Establece el centro de la base de la pirámide de malla.

Arista

Establece la longitud de una arista de la base de la pirámide de malla, la cual se indica a partir de dos puntos especificados por el usuario:

Lados

Establece el número de lados de la pirámide de malla. Escriba un valor positivo de 3 a 32.

Radio de base

Establece el radio de la base de la pirámide de malla.

Inscrito

Especifica que la base de la pirámide de malla se escribe o dibuja dentro del radio de la base.

aLtura

Establece la altura de la pirámide de malla a lo largo de un eje perpendicular al plano de la base.

2Puntos (altura)

Define la altura del cilindro de malla especificando la distancia entre dos puntos:

  • Primer punto. Establece el primer punto de una distancia de dos puntos.
  • Segundo punto. Establece el segundo punto de una distancia de dos puntos.
Punto final de eje

Establece la ubicación del punto superior de la pirámide o el centro de la cara superior de un sólido truncado de pirámide. La orientación del punto final del eje puede establecerse en cualquier punto del espacio 3D.

Radio superior

Especifica el radio superior de la pirámide de malla, creando un tronco de pirámide.

Circunscrito

Especifica que la base de la pirámide se circunscribe o dibuja alrededor del radio de la base.

Esfera

Crea una esfera de malla 3D.

Especifique el tamaño de la esfera (diámetro o radio).

Centro

Establece el centro de la esfera.

  • Radio. Crea una esfera de malla a partir de un radio especificado.
  • Diámetro. Crea una esfera de malla a partir de un diámetro especificado.
3P (tres puntos)

Establece la ubicación, el tamaño y el plano de la esfera de malla especificando tres puntos:

  • Primer punto. Establece el primer punto en la circunferencia de la esfera de malla.
  • Segundo punto. Establece un segundo punto en la circunferencia de la esfera de malla.
  • Tercer punto. Establece el tamaño y la rotación plana de la esfera de malla.
2P (diámetro)

Establece el diámetro de la esfera de malla especificando dos puntos:

  • Primer punto final del diámetro. Establece el primer punto en el diámetro de la esfera de malla.
  • Segundo punto final del diámetro. Establece el punto opuesto en el diámetro de la esfera de malla.
TTR (tangente, tangente, radio)

Define una esfera de malla con un radio especificado que es tangente a dos objetos:

  • Punto en objeto para primera tangente. Establece un punto de un objeto como primer punto de tangencia.
  • Punto en objeto para segunda tangente. Establece un punto de un objeto como segundo punto de tangencia.
  • Radio de círculo. Establece el radio de la esfera de malla.

Si los criterios especificados pueden dar lugar a varios resultados, se utilizarán los puntos de tangencia más cercanos.

Chaveta

Crea una cuña de malla 3D.

Especifique la longitud y la anchura de la base y la altura.

Primera esquina

Establece la primera esquina de la base de la cuña de malla.

Centro

Establece el centro de la base de la cuña de malla.

Cubo

Hace que todos los lados de la base de la cuña de malla tengan la misma longitud.

Longitud

Establece la longitud de la base de la cuña de malla a lo largo del eje X.

  • Anchura (no disponible para el cubo)
Anchura

Establece la anchura de la caja de malla a lo largo del eje Y.

aLtura

Establece la altura de la cuña de malla. Indique un valor positivo para dibujar la altura a lo largo del eje Z positivo del SCP actual. Indique un valor negativo para dibujar la altura a lo largo del eje Z negativo.

2Puntos (altura)

Define la altura de la cuña de malla especificando la distancia entre dos puntos:

  • Primer punto. Establece el primer punto de una distancia de dos puntos.
  • Segundo punto. Establece el segundo punto de una distancia de dos puntos.

Toroide

Crea un toroide de primitiva de malla 3D.

Especifique dos valores: el tamaño de la sección y la distancia desde el centro del toroide hasta el centro de la sección.

Centro

Establece el centro del toroide de malla.

3P (tres puntos)

Establece la ubicación, el tamaño y la rotación del toroide de malla especificando tres puntos. La trayectoria del tubo pasa a través de los puntos especificados:

2P (diámetro de toroide)

Establece el diámetro del toroide de malla especificando dos puntos. El diámetro se calcula desde el centro del toroide hasta el centro de la sección.

  • Primer punto final del diámetro. Establece el primer punto utilizado para especificar la distancia del diámetro del toroide.
  • Segundo punto final del diámetro. Establece el segundo punto utilizado para especificar la distancia del diámetro del toroide.
TTR (tangente, tangente, radio)

Define un radio de toroide de malla que es tangente a dos objetos. Los puntos de tangencia especificados se proyectan en el SCP actual:

  • Punto en objeto para primera tangente. Establece un punto de un objeto como primer punto de tangencia.
  • Punto en objeto para segunda tangente. Establece un punto de un objeto como segundo punto de tangencia.
  • Radio de círculo. Establece el radio del toroide de malla.

Si los criterios especificados pueden dar lugar a varios resultados, se utilizarán los puntos de tangencia más cercanos.

Radio (toroide)

Establece el radio del toroide de malla, el cual se mide desde el centro del toroide hasta el centro de la sección.

Diámetro (toroide)

Establece el diámetro del toroide de malla, el cual se mide desde el centro del toroide hasta el centro de la sección.

Radio de sección

Establece el radio del perfil que se barre alrededor de la ruta del toroide de malla.

2Puntos (radio de sección)

Establece el radio del perfil del tubo basándose en la distancia especificada entre dos puntos:

  • Primer punto. Establece el primer punto de una distancia de dos puntos.
  • Segundo punto. Establece el segundo punto de una distancia de dos puntos.
Diámetro de sección

Establece el diámetro del perfil de la sección del toroide de malla.

Parámetros

Modifica los valores de suavizado y triangulación del nuevo objeto de malla.

Nivel de suavizado

Establece el grado inicial de suavizado o redondeado que se aplicará a la malla. Escriba 0 si desea eliminar el suavizado. Introduzca un entero positivo (hasta 4) para aumentar el nivel de suavizado. El valor se conserva para la sesión de dibujo actual.

El valor de SMOOTHMESHMAXLEV limita este valor de suavizado.

Triangulación

Introduzca los valores de triangulación (el número de caras) para cada cota de una opción de primitiva de malla.