Ejercicio 2: descripción del espacio de trabajo

En este ejercicio, en Autodesk Civil 3D aprenderá a utilizar el Espacio de herramientas, que proporciona una vista orientada a objetos de los datos de ingeniería.

Este ejercicio es la continuación de Ejercicio 1: búsqueda de herramientas.

Exploración de la ficha Prospector

    Nota:

    En este aprendizaje se utiliza el archivo Intro-1.dwg del aprendizaje anterior.

  1. En el Espacio de herramientas, haga clic en la ficha Prospector.

    El Espacio de herramientas se puede fijar, pero también puede estar flotante. La ficha Prospector proporciona una vista categorizada de todos los objetos del dibujo.

    Nota:

    Si el Espacio de herramientas no está visible, escriba ShowTS en la línea de comando. La línea de comandos no distingue entre mayúsculas y minúsculas, , pero en este documento, los comandos se escriben con ambas.

  2. Haga clic en el signo que se encuentra junto a la colección Emplazamientos.

    El dibujo sólo contiene un emplazamiento, Site 1.

  3. Expanda la colección Site 1.

    Observe que la colección Site 1 incluye las sub-colecciones de los objetos siguientes:

    • Alineaciones
    • Líneas características
    • Grupos de explanación
    • Parcelas

    Los emplazamientos proporcionan una agrupación lógica de los objetos que forman parte del mismo proyecto de diseño o que guardan relación con él. Un objeto sólo puede pertenecer a un único emplazamiento.

  4. Amplíe la colección Parcelas para ver los nombres de cada una de las parcelas de Site 1.

    Observe que el dibujo incluye diferentes tipos de parcelas, como Single-Family y Easement.

  5. Haga clic en el nombre de una parcela.

    La parcela se muestra en un panel situado en la mitad inferior de la ficha Prospector.

    Nota:

    Si la vista preliminar no funciona, puede activarla. En primer lugar, asegúrese de que está pulsado el botón de vista preliminar del elemento situado en la parte superior de la ficha Prospector. A continuación, haga clic con el botón derecho del ratón en la colección Parcelas y haga clic en Mostrar vista preliminar.

  6. Haga clic con el botón derecho del ratón en una de las parcelas Single-Family. Haga clic en Propiedades.

    Las propiedades de la parcela se muestran en un cuadro de diálogo. En la ficha Análisis, observe los datos topográficos. Explore las propiedades como desee, pero no cambie nada.

  7. Haga clic en la ficha Información. Cambie el Estilo de objeto de Single-Family a Open Space. Haga clic en Aceptar.

    Observe que el aspecto de la parcela cambia en el dibujo y en la vista preliminar de la vista de elementos. El nombre de la parcela cambia en la colección Parcelas de la ficha Prospector. Esto ha sucedido debido a que el nombre de estilo forma parte de la plantilla de denominación asociada a la parcela.

    Se puede guardar un conjunto distinto de estilos personalizados para cada tipo de objeto de Autodesk Civil 3D en una plantilla de dibujo. Los estilos de objeto se pueden modificar según sea necesario para cambiar la visualización de un objeto.

Exploración de la ficha Configuración

  1. Haga clic en la ficha Configuración.

    La ficha Configuración contiene una estructura en árbol de los estilos de objetos y los parámetros del dibujo. Como la ficha Prospector, contiene colecciones de objetos en varios niveles.

  2. Amplíe el árbol Configuración haciendo clic en junto a Intro-1. Amplíe la colección Parcela Estilos de parcela.

    Esta colección muestra los estilos que están disponibles en el dibujo actual.

  3. Haga clic con el botón derecho en el estilo de parcela Estándar. Haga clic en Editar.

    En el cuadro de diálogo de estilo de objeto se muestran los atributos de estilo actuales. Explore el contenido de las fichas para ver los distintos atributos que puede cambiar al crear un estilo.

  4. Haga clic en Cancelar.

    Profundización: amplíe el árbol de Configuración y revise los distintos objetos y comandos de estilo. Haga clic con el botón derecho en diferentes objetos para ver las selecciones de menú disponibles, pero no realice ningún cambio.

Para proseguir en este aprendizaje, vaya a Ejercicio 3: utilización de la ventana Panorámica.