Abra el cuadro de diálogo de Transformación del sistema de coordenadas seleccionando el menú de Edición > Editar > Transformar sistema de coord.
Esta opción se utiliza para la transformación (combinación de traslación, rotación y escalado, si es necesario) de los sistemas de coordenadas. Esto le permite definir una estructura utilizando un sistema de coordenadas conocido y sencillo y trasladarla (copiarla) a un lugar diferente. Por ejemplo, una estructura que forma parte de un puente o viaducto curvos tiene la misma geometría al principio y al final (extremos de puente o primer y último tramo); sin embargo, es difícil determinar la posición (coordenadas de los puntos de encaje) del final del puente. Puede definir los elementos iniciales de la estructura en un sistema de coordenadas adecuado y, mediante una transformación de este sistema de coordenadas, mover (copiar) estos elementos a la posición resultante.
Para transformar un sistema de coordenadas:
- Determine el Sistema de coordenadas inicial
El sistema de coordenadas se puede definir mediante uno de los siguientes métodos:
- Como una definición completa de un sistema de coordenadas, que consiste en definir las coordenadas del origen del sistema de coordenadas (punto P0) así como las direcciones de los ejes del sistema de coordenadas x, y y z (coordenadas de los puntos: PX, PY y PZ).
- Como una definición de las coordenadas del origen del sistema de coordenadas (punto P0). Los ejes del sistema de coordenadas son compatibles con los ejes del sistema de coordenadas global.
- Determine el Sistema de coordenadas resultante, es decir, especifique las coordenadas del origen del sistema de coordenadas (punto P0), así como las direcciones de los ejes del sistema de coordenadas x, y y z (coordenadas de los puntos: PX, PY y PZ).
Cuando se selecciona la opción Sistemas ortogonales sin escala, los ejes del sistema de coordenadas (ejes x, y, z) son perpendiculares tanto en el sistema de coordenadas inicial como en el resultante y los ejes del sistema de coordenadas no tienen escala. Las longitudes de los segmentos P0-PX, P0-PY y P0-PZ son idénticas en ambos sistemas de coordenadas.
Cuando se borran los sistemas ortogonales sin escala:
- Los ejes de los sistemas de coordenadas inicial y resultante no tienen que ser perpendiculares entre sí.
- Las direcciones de los ejes se definen especificando la posición de los puntos PX, PY y PZ para los sistemas de coordenadas inicial y resultante. Las longitudes de los segmentos P0-PX, P0-PY y P0-PZ de los sistemas de coordenadas inicial y resultante no tienen por qué ser idénticos, por lo que la determinación de la posición de cualquier punto en el sistema de coordenadas resultante se basa en las proporciones entre los segmentos que definen los ejes individuales en los sistemas de coordenadas inicial y resultante. El siguiente ejemplo muestra una situación de este tipo (para un sistema de coordenadas 2D): el sistema de coordenadas inicial es ortogonal; mientras que los ejes del sistema de coordenadas resultante se cruzan en el ángulo a; la posición del punto A se muestra en el sistema de coordenadas inicial y en el resultante.

Al seleccionar Parámetros, se abre un cuadro de diálogo adicional.
Al seleccionar Ejecutar, se realiza la transformación.