Vídeo: Modificar la estructura vertical de los muros

Cree un muro complejo mediante la adición de barridos y telares, y la modificación de las capas en la estructura de un muro.

En este vídeo, se muestra lo siguiente:

  1. Divida capas de muro en regiones.
  2. Añada barridos y telares a un muro.
  3. Cambie el grosor y la extensión de las capas de la estructura de un muro.
  4. Fusione capas de un muro y asigne materiales.
Nota: Al grabar este vídeo, se utilizó Revit 2016. Si utiliza una versión de software más reciente, es posible que observe diferencias en las funciones y la interfaz de usuario.

Transcripción

Cuando desee ir más allá de un simple detalle de sección y modelar las condiciones de construcción de un muro, modifique los perfiles y las regiones de muro. Las regiones de una capa de muro se pueden dividir y desplazar, además de asignarles materiales diferentes. Las regiones también se pueden fusionar para permitir que se combinen regiones adyacentes. Utilice barridos para añadir formas de perfil al muro. Utilice telares para eliminar formas de perfil del muro. Si se utilizan de forma conjunta, las herramientas de sección y perfil permiten crear un muro más detallado para utilizarlo en el proyecto.

En este ejemplo, vamos a modificar la estructura vertical del muro para generar más detalles. Vamos a seleccionar primero el muro y, a continuación, haremos clic en Editar tipo. A continuación, vamos a hacer clic en Editar junto al parámetro Estructura. Edite la estructura del muro para modificar la estructura vertical. Para poder acceder a las herramientas Modificar estructura vertical, debe abrir el panel de vista preliminar en el cuadro de diálogo Editar montaje y establecer la vista en Sección: Modificar atributos de tipo.

Ahora, vamos a utilizar la herramienta Dividir región para dividir las distintas partes de la capa de muro de ladrillo que se sustituirán por un material de bloque de hormigón. En el panel de vista preliminar, utilizaremos la rueda del ratón para aplicar el zoom y las barras de desplazamiento para ver la parte del muro en la que estamos trabajando. Las cotas temporales ayudan a colocar las divisiones. Utilice la herramienta Modificar y seleccione la línea de división si es necesario cambiar su ubicación. Utilice la flecha de volteo para cambiar la cota temporal a fin de leer desde la parte superior o inferior del muro. Cuando se divide una región, el grosor de la capa se convierte en variable, lo que permite desplazar los bordes interiores de la región de forma independiente.

Una vez creadas las regiones divididas, vamos a añadir una capa para el material alternativo que utilizaremos en las regiones divididas, en este caso, bloques de hormigón. Al grosor de capa se le asigna el valor 0 por defecto. Resalte la capa en la rejilla y haga clic en Asignar capas. A continuación, haga clic en la región dividida en el panel de vista preliminar para asignar el material a una región.

Haga clic en Modificar para ajustar los contornos de las capas en el muro. Por ejemplo, puede ajustar los contornos de las regiones de bloque de hormigón del muro. En un paso independiente, utilizaremos un telar en las regiones de bloque de hormigón para establecerlas de nuevo desde la cara del muro. También puede desbloquear los bordes superiores (o inferiores) de las capas adyacentes del muro para que la distancia de extensión de estas capas se pueda ajustar con independencia de las restricciones de muro superior e inferior.

Utilice la opción Fusionar regiones para combinar capas o regiones adyacentes del muro. Coloque el cursor cerca del contorno entre las capas que desea fusionar; aparecerá un símbolo junto al cursor que indica el material que se utilizará cuando se fusionen las capas.

Seleccione Barridos o Telares para modificar de forma adicional la estructura vertical del muro. En este ejemplo, para añadir un barrido para un antepecho de hormigón prefabricado, haremos clic en Barrido, especificaremos una forma de perfil y definiremos un material. Los telares no utilizan un material, ya que estos se usan como un vacío para eliminar partes del muro. Utilice el parámetro Distancia para colocar el telar a lo largo del muro. A continuación, utilice el valor de Desfase y el parámetro Lado para colocarlo en el muro.

Por último, realice ajustes en el muro para adaptar la extensión superior, según sea necesario.

Las modificaciones en la estructura vertical de los muros del proyecto proporcionan un aspecto más detallado, lo que permite representar y documentar de forma más fácil el proyecto.