Referencia de cincelado

El cincelado mecaniza los contornos con herramientas de chaflán en forma de V. Seleccione el perfil con bordes, bocetos o caras. La punta de la herramienta se usa para crear bordes rectos en las esquinas de la cavidad.

Fabricación > Fresado > 2D > Cincelado icono de cincelado

Ruta de herramienta generada para los bordes seleccionados

Se selecciona el borde (azul).

El área está despejada.

Las esquinas se agudizan con la herramienta.

icono de la ficha herramienta Parámetros de la ficha Herramienta

ficha herramienta del cuadro de diálogo cincelado 2D

Refrigerante

Seleccione el tipo de refrigerante que se utiliza con la herramienta de mecanizado. No todos los tipos funcionan con todos los posprocesadores de máquina.

Avance y velocidad

Parámetros de corte del eje y velocidad de avance.

icono de la ficha geometría Parámetros de la ficha Geometría

ficha geometría del cuadro de diálogo cincelado 2D

Selección de contornos

Seleccione el perfil que se debe cincelar con bordes, bocetos o caras. La geometría contigua se encadena automáticamente. El cincelado busca el centro y dirige la herramienta de chaflán entre los bordes seleccionados. La herramienta se desplaza hacia arriba y hacia abajo a medida que la anchura del área que se va a cortar cambia. El texto y el trabajo de arte importado se mecanizan comúnmente mediante el cincelado,

ejemplo de selección de contorno de cincelado 2D

Orientación de la herramienta

Especifica cómo se determina la orientación de la herramienta mediante una combinación de opciones de origen y orientación de la tríada.

El menú desplegable Orientación proporciona las siguientes opciones para definir la orientación de los ejes X, Y, Z de la tríada:

El menú desplegable Origen ofrece las opciones siguientes para ubicar el origen de la tríada:

icono de la ficha alturas Parámetros de la ficha Alturas

ficha alturas del cuadro de diálogo cincelado 2D

Altura del espacio libre

La altura del espacio libre es la primera altura a la que herramienta se desplaza en su camino hacia el principio de la ruta de herramienta.

diagrama de altura del espacio libre

Altura del espacio libre

Desfase de altura del espacio libre

El Desfase de altura del espacio libre se aplica y guarda relación con la selección de altura del espacio libre en la lista desplegable anterior.

Altura de retracción

La Altura de retracción define la altura a la que la herramienta se desplaza antes de la siguiente pasada de corte. La Altura de retracción debería definirse por encima de la Altura del avance y Superior. La Altura de retracción se utiliza junto con el desfase posterior para establecer la altura.

diagrama de altura de retracción

Altura de retracción

Desfase de altura de retracción

El Desfase de altura de retracción se aplica y guarda relación con la selección de altura de retracción en la lista desplegable anterior.

Altura del avance

La altura de avance define la altura a la que se dirige la herramienta antes de cambiar a la velocidad de avance/penetración para introducir la pieza. La altura del avance debería definirse por encima de la Superior. Una operación de taladrado utiliza esta altura como la altura del avance inicial y la altura de retracción de picoteo. La altura del avance se utiliza junto con el desfase posterior para establecer la altura.

diagrama de altura del avance

Altura del avance

Desfase de altura del avance

El Desfase de altura del avance se aplica y guarda relación con la selección de altura del avance en la lista desplegable anterior.

Altura superior

La Altura superior define la altura que describe la parte superior del corte. La Altura superior debería definirse por encima de la Inferior. La Altura superior se utiliza junto con el desfase posterior para establecer la altura.

diagrama de altura superior

Altura superior

Desfase superior

El Desfase superior se aplica y guarda relación con la selección de altura superior en la lista desplegable anterior.

Altura inferior

La Altura inferior determina la altura/profundidad del mecanizado final y la menor profundidad a la que la herramienta desciende en el material. La Altura inferior debería definirse por debajo de la Superior. La Altura inferior se utiliza junto con el desfase posterior para establecer la altura.

diagrama de altura inferior

Altura inferior

Desfase inferior

El Desfase inferior se aplica y guarda relación con la selección de altura inferior en la lista desplegable anterior.

icono de la ficha pasadas Parámetros de la ficha Pasadas

ficha pasadas del cuadro de diálogo cincelado 2D

Tolerancia

Tolerancia utilizada al linealizar geometría como, por ejemplo, splines y elipses. La tolerancia se toma como la distancia de cuerda máxima.

tolerancia libre tolerancia reducida
Tolerancia libre 0,100 Tolerancia reducida 0,001

El movimiento de contorneo de la máquina CNC se controla mediante los comandos G1 de línea y G2/G3 de arco. Para que esto sea posible, Fusion linealiza las rutas de herramienta de spline y superficie para acercarlas, y crea muchos segmentos de línea cortos para aproximarse a la forma deseada. La precisión con que la ruta de herramienta se ajusta a la forma deseada depende en gran medida del número de líneas utilizado. El uso de más líneas proporciona una ruta de herramienta más aproximada a la forma nominal de la spline o superficie.

Insuficiencia de datos

Siempre es tentador usar tolerancias muy ajustadas, pero existen compensaciones, tales como tiempos de cálculo de ruta de herramienta más prolongados, archivos de código G de gran tamaño y movimientos de línea muy cortos. Las dos primeras no suponen un gran problema, ya que Fusion realiza el cálculo muy rápido y los controles más modernos tienen 1 MB de RAM como mínimo. Sin embargo, los movimientos de línea cortos, en combinación con velocidades de avance altas, pueden causar un fenómeno que se conoce como "insuficiencia de datos".

La insuficiencia de datos se produce cuando el control se satura con datos que no puede mantener. Los controles de CNC solo pueden procesar un número finito de líneas de código (bloques) por segundo. Es posible que la cantidad sea de tan solo 40 bloques/segundo en máquinas antiguas y de 1000 bloques/segundo o más en máquinas más modernas, como el control Haas Automation. Los movimientos de línea cortos y las velocidades de avance altas pueden forzar una velocidad de procesamiento superior a la que el control puede gestionar. Si esto sucede, la máquina debe detenerse después de cada movimiento y esperar al siguiente servomando desde el control.

Ángulo de esquina pronunciado

El objetivo del cincelado es crear esquinas rectas en la cajera moviendo el cortador a lo largo de la intersección de la esquina. Si el ángulo entre los bordes es mayor que este valor, no habrá un movimiento de limpieza de esquina.

  1. La cadena seleccionada para el cincelado
  2. El ángulo entre las líneas es de 165°
  3. Ángulo de esquina pronunciado establecido en 160°: no se corta ninguna esquina
  4. Ángulo de esquina pronunciado establecido en 168°: se corta la esquina

Varias profundidades

Si está activada, puede especificar la Reducción máxima por corte.

Cortes profundos 1 Cortes profundos 3
Desactivado

1 corte
Activado

Máx. Reducción 0,020 pulg.

icono de la ficha vinculación Parámetros de la ficha Vinculación

ficha vinculación del cuadro de diálogo cincelado 2D

Modo de velocidad de avance alta

Especifica cuando los movimientos rápidos deben generarse como rápidos verdaderos (G0) y cuando deben generarse como movimientos de velocidad de avance alta (G1).

Normalmente, este parámetro está definido para evitar colisiones en movimientos rápidos en las máquinas que realizan movimientos de "pata de perro" a una velocidad alta.

Velocidad de avance alta

Velocidad de avance de los movimientos rápidos que se generan como G1 en lugar de como G0.

Mantener herramienta abajo

Si esta opción está activada, la estrategia evita la retracción cuando la distancia hasta la siguiente área está por debajo de la distancia de suspensión especificada.

Distancia de suspensión máxima

Especifica la distancia máxima permitida para los movimientos de suspensión.

Distancia de suspensión máxima de 1 in

Distancia de suspensión máxima de 2"

Posiciones de entrada

Seleccione la geometría cercana a la ubicación en la que desea insertar la herramienta.