Torneado

El torneado es un proceso en el que una herramienta de corte estática mecaniza una pieza mientras esta gira. El mecanizado está limitado a un plano de 2 ejes, que, normalmente, es el plano ZX: el eje X vertical y el eje Z horizontal.

animación para descripción general del torneado

En las operaciones de torneado, se fija una pieza en el portabrocas de rotación.

Máquinas de torneado

Para las operaciones de torneado, se utilizan unas máquinas denominadas tornos. Un torno gira la pieza alrededor del eje de rotación para mecanizar un objeto simétrico respecto a ese eje.

En Fusion, utilice el cuadro de diálogo de Biblioteca de máquinas para seleccionar una máquina de la biblioteca Fusion estándar o de las bibliotecas personales. También puede crear máquinas personalizadas.

La herramienta se monta en la pieza de la máquina llamada torreta. Esta puede contener varias herramientas de corte, girar alrededor de su eje vertical y realizar diferentes operaciones en una sola sesión. El uso de torretas ayuda a aumentar la productividad del proceso.

animación para descripción general del torneado

Torreta. El número de bloques de herramienta (1) varía en función de la máquina. El portaherramientas (2) fija la herramienta de corte (3) a la torreta.

El torneado permite mecanizar piezas cilíndricas o cónicas, como árboles de transmisión, anillas, ruedas, taladros y roscas.

Programación en radio o diámetro

En Fusion, puede programar operaciones de torneado en radio o diámetro. El valor por defecto es radio, pero puede cambiar la configuración en el cuadro de diálogo Preferencias. En la página General > Fabricación del cuadro de diálogo Preferencias, en el grupo Torneado, seleccione Programación del diámetro para programar en valores de diámetro en lugar de valores de radio.