Espacio de trabajo Fabricación > Fresado > 3D > Limpieza adaptativa > Geometría > Mecanizado de apoyo > Reducción del corte de aire
El corte de aire se produce cuando una herramienta realiza un movimiento de corte pero no se conecta con ningún material. Esto puede ocurrir en muchas situaciones diferentes. Un escenario particular en el que reducir el corte de aire es más efectivo es cuando hay material sobresaliente y no está claro dónde termina ese material. El resultado del material sobresaliente son los movimientos de corte excesivos, en forma de corte de aire.
Ejemplo de material sobresaliente y la ruta de herramienta resultante con corte de aire:
Al activar Reducir corte de aire, se intenta detectar dónde finaliza el material y se eliminan los movimientos de corte innecesarios, lo que suele dar como resultado una reducción del tiempo de mecanizado.
Esta operación puede aumentar considerablemente el tiempo de cálculo, por lo que se recomienda utilizarla en situaciones en las que se reduzca considerablemente el tiempo de mecanizado.
El siguiente ejemplo compara la reducción del tiempo de mecanizado obtenida mediante el uso de Reducir corte de aire. Para empezar, se genera una ruta de herramienta de Limpieza adaptativa 3D para mecanizar el lado superior de la pieza:
A continuación, se gira la pieza en una segunda configuración para mecanizar la parte inferior con el mecanizado de apoyo:
Las imágenes siguientes muestran el impacto de reducir los movimientos de corte de aire en la ruta de herramienta de Limpieza adaptativa 3D:
![]() |
![]() |
Reducir corte de aire DESACTIVADO | Reducir corte de aire ACTIVADO |
Movimientos de corte excesivos | Movimientos de corte eficientes |
Tiempo de mecanizado = 4,44 | Tiempo de mecanizado = 3,20 |