Precauciones

Seleccione el tipo de análisis adecuado para los fenómenos que está intentando simular. Para ayudarle a elegir una simulación, lea las descripciones breves de la página Tipos de simulación. A continuación, para obtener información más detallada, siga los vínculos que se proporcionan en esa página para ver los temas de los distintos tipos de análisis.

Importante:

Ejemplo: Si desea que el modelo sólido de una viga se comporte como si simplemente estuviera soportado, no restrinja las caras finales. Si la cara final no puede trasladarse de forma axial, la viga no podrá girar libremente. En vez de eso, aplique la restricción a una sola arista. Esta arista actúa como un pilar. La imagen siguiente muestra la forma correcta e incorrecta de soportar una barra cuadrada fácilmente:

ejemplo de comparación de restricciones para la barra

Figura 1: Comparación de dos esquemas de restricciones.

(a:) La traslación de la cara en el extremo derecho está restringida en las tres direcciones globales. El extremo de la barra no puede girar debido a la restricción axial. Por lo tanto, la barra (a) se comporta como una viga integrada y se desvía mucho menos que la barra (b).

(b): La traslación de la arista inferior en el extremo derecho está restringida en las tres direcciones globales. La barra puede girar libremente en esta arista. Por lo tanto, la barra (b) se comporta como una viga apoyada de forma sencilla y se desvía mucho más que la barra (a).

Por lo tanto, como puede ver, no es necesario aplicar una restricción de rotación para restringir la rotación. De hecho, los grados de libertad de rotación no se pueden aplicar a los elementos sólidos. Por lo tanto, las restricciones de grado de libertad de rotación y las cargas de momento aplicadas a los elementos sólidos no tienen ningún efecto en los resultados. Compruebe que las restricciones de traslación no impongan una restricción de rotación no intencionada ni válida.