Tipos de estudio de Fusion

Los estudios de simulación de Fusion que se ejecutan en la nube y se basan en servicios informáticos en la nube. Los estudios de simulación de Fusion incluyen:

Estudio Simula
Refrigeración de dispositivos electrónicos: cómo se calienta un modelo de dispositivo electrónico y su entorno interno en respuesta a las cargas de calor en los componentes de la placa de circuito impreso. Muestra la temperatura de los componentes y el aire circundante así como el efecto de los disipadores de calor y los ventiladores. Añada una temperatura crítica a los componentes de la placa de circuito impreso para analizar el riesgo de que se produzca un fallo del componente debido al sobrecalentamiento.
Tensión estática: cómo responde el modelo a las cargas estructurales y a las restricciones. Muestra el desplazamiento, las tensiones, el coeficiente de seguridad, las reacciones y los criterios de error comunes, basados en supuestos de desplazamiento pequeño y respuesta lineal a la tensión.
Tensión estática no lineal: - Gran deformación y movimiento

- Cambios en contacto durante el evento simulado

- Cambios en las cargas o condiciones del contorno durante el evento simulado

- Comportamiento de material no lineal (cambios en la rigidez del material y deformación permanente)

- Se realizan varios incrementos de cálculo a medida que se aplican gradualmente las cargas (en rampa)
Simulación cuasiestática de eventos: - Gran deformación y movimiento de ensamblajes de una pieza o de varios cuerpos

- Cambios en el contacto durante el evento simulado, incluido el lugar en el que las condiciones de contacto pueden pasar de un cuerpo a otro

- Cambios en las cargas o condiciones del contorno durante el evento simulado

- Comportamiento de material no lineal (cambios en la rigidez del material y deformación permanente)

- Se realizan varios incrementos de cálculo a medida que se aplican gradualmente las cargas (en rampa)
Simulación dinámica de eventos: eventos dinámicos dependientes del tiempo, como el análisis de impacto, en los que las curvas de carga controlan la magnitud de las cargas aplicadas y los desplazamientos prescritos en función del tiempo.

Las simulaciones de eventos suelen incluir incrementos de tiempo muy pequeños y duraciones generales de eventos breves. Un ejemplo típico es simular el comportamiento o las gafas o cascos protectores durante un evento de impacto.
Frecuencias modales: las características naturales de vibración libre de una pieza o un ensamblaje, teniendo en cuenta el efecto de las cargas estructurales en las frecuencias naturales. Los resultados proporcionan las formas de los distintos modos de vibración, las frecuencias correspondientes y sus factores de participación de masa.
Optimización de formas: dónde puede eliminar material del diseño y, al mismo tiempo, lograr los objetivos de tensión y desplazamiento permitidos. Optimiza el uso del material, para lograr objetivos de diseño ligeros (como para equipos de aviación).
Deformación estructural: el efecto de las cargas de compresión en una estructura, para determinar el multiplicador de pandeo crítico para un número especificado de formas de modo de pandeo. Un multiplicador inferior a 1,0 significa que la estructura se deforma debido a la inestabilidad geométrica antes de alcanzar la carga aplicada.
Térmico: transferencia de calor para determinar la distribución de la temperatura en estado constante y el flujo de calor resultante.

Nota: Dado que las simulaciones térmicas de Fusion son del tipo estado constante, se requiere al menos una carga térmica basada en la temperatura en el modelo para simular la transferencia de calor.
Tensión térmica: tensiones generadas por la temperatura debido a una expansión térmica no uniforme y a cargas mecánicas aplicadas (como gravedad, presión o fuerza). Los resultados muestran los efectos combinados de las tensiones de carga estructural y las tensiones inducidas por la temperatura.
Moldeado por inyección de plástico: el llenado de la pieza, para mostrar si tendrá problemas de calidad en función de la configuración del proceso, la selección de materiales y el punto de inyección. A partir de los resultados, puede investigar el llenado, los defectos visuales y la deformación. También puede encontrar sugerencias sobre lo que puede ajustar para mejorar los resultados.
Nota: La refrigeración electrónica está en Vista preliminar técnica.