Cuadro de diálogo Configuración

Para acceder a este cuadro de diálogo desde un estudio abierto, haga clic en icono de configuración (Espacio de trabajo Simulación > ficha Configuración > panel Administrar > Configuración).

En la parte superior del cuadro de diálogo, se muestra el Tipo de estudio que está seleccionado actualmente. Puede cambiar el tipo de estudio mediante la flecha desplegable. En el panel izquierdo, hay diferentes opciones de ficha en las que se hace clic para seleccionarlas. Por defecto, la ficha General está seleccionada. En el panel derecho se encuentran las opciones que se pueden definir en la ficha Abrir.

Nota: Las opciones que aparecen en este cuadro de diálogo dependen del tipo de estudio que seleccione y se actualizan automáticamente al cambiar el tipo de estudio.

Ficha General

Cuadro de diálogo Widget Tipo de estudio Notas
Nombre Todos Escriba un nombre descriptivo para poder distinguir este estudio de otros que cree. Por ejemplo, incluya las diferencias que está intentando comparar entre estudios.
Número de pasos - Tensión estática no lineal

- Simulación cuasiestática de eventos
Permite introducir el número de pasos para que el solucionador pueda calcular un tamaño de paso de tiempo inicial.
Temperatura sin tensión por defecto Tensión térmica Indique la temperatura a la que se ha fabricado la pieza para que no presente tensión.
Tolerancia de iteración de optimización de formas Optimización de formas Especifica la cantidad que se permite que la forma cambie entre iteraciones.
Eliminar los modos de cuerpos rígidos - Tensión estática

- Tensión estática no lineal

- Tensión térmica

- Optimización de formas
Elimina automáticamente el movimiento de cuerpos rígidos (también denominados cuerpos libres) durante la solución. Elimina el movimiento aplicando una aceleración global al modelo.
Temperatura global inicial Térmico Define la temperatura de iteración inicial de todas las piezas del modelo. Dado que el solucionador está en estado constante, esta temperatura solo selecciona el punto inicial, pero no afecta al resultado final. La elección de una temperatura media estimada para el modelo puede mejorar el tiempo de resolución.
Precisión Refrigeración de dispositivos electrónicos Se utiliza para establecer un equilibrio entre la velocidad y la precisión de la solución.
Número de modos - Frecuencias modales

- Pandeo estructural
Cambia el número de modos o frecuencias que se simulan.

En Frecuencias modales, el valor por defecto es 8.

En Pandeo estructural, técnicamente se puede ejecutar un modo para cada grado de libertad. Sin embargo, el valor por defecto de 3 suele ser suficiente.
Rango de frecuencia [Hz] Frecuencias modales Permite introducir el rango en el que se encuentran las frecuencias.
Calcular modos precargados Frecuencias modales Permite que el solucionador tenga en cuenta las cargas definidas.
Duración total del evento Simulación dinámica de eventos Duración del paso de análisis.
Número de intervalos de resultados Simulación dinámica de eventos El número de resultados intermedios que se guardan durante el análisis y que están disponibles para su visualización.
Número de intervalos de resultados por paso Simulación cuasiestática de eventos El número de resultados intermedios que se guardan para cada paso y que están disponibles para su visualización.

Ficha Malla

Cuadro de diálogo Widget Tipo de estudio Notas
Ficha Malla Todos excepto el de refrigeración de dispositivos electrónicos Los parámetros y su uso disponibles en la ficha Malla se describen en esta sección Mallas.

Ficha Refinado de malla adaptable

Cuadro de diálogo Widget Tipo de estudio Notas
Ficha Refinado de malla adaptable - Frecuencias modales

- Tensión estática

- Térmico

- Tensión térmica
Los parámetros y su uso disponibles en la ficha Refinado de malla adaptable se describen en esta sección Refinado de malla adaptable.

Ficha Amortiguación

Cuadro de diálogo Widget Tipo de estudio Notas
Ficha Amortiguación Simulación dinámica de eventos La ficha Amortiguación solo está disponible en los análisis dinámicos de simulación de eventos.

- Amortiguación de Rayleigh: cambia la amortiguación de ser modal.

- Masa proporcional, ALFA: factor de masa.

- Rigidez proporcional, BETA: coeficiente de rigidez.

Ficha Generación de resultados

Cuadro de diálogo Widget Tipo de estudio Notas
Ficha Generación de resultados Simulación de eventos La ficha Generación de resultados solo está disponible en los análisis de Simulación de eventos. Al activar las casillas de verificación, las variables de resultados estarán disponibles después de resolver el análisis.