Para acceder a este cuadro de diálogo, haga clic en (Espacio de trabajo Simulación > ficha Configuración > panel Cargas > Calor interno)
Tipo de carga | Unidades | Se aplica a... | Entradas obligatorias |
---|---|---|---|
![]() |
K, C, F, R | Caras, aristas y vértices. Cuando se seleccionan varias entradas, todas deben ser del mismo tipo de entidad. |
Especifique la temperatura en las unidades deseadas, como Celsius. |
![]() |
W, Utb/s, J/s | Caras, aristas y vértices. Cuando se seleccionan varias entradas, todas deben ser del mismo tipo de entidad. |
- Especifique la cantidad de calor en las unidades deseadas, como vatios. - Utilice la casilla de verificación Área de unidad para especificar el calor por unidad de área (en lugar del calor total). Las unidades de entrada se cambian en consecuencia. Por ejemplo, la ventana de entrada muestra W/mm^2 en lugar de W (o cambios de unidades similares) al activar esta casilla. |
![]() |
J/(sm^2C), W/(m^2C), W/(m^2K), Utb/(hrft^2F), Utb/(sm^2C) | Caras | - El valor del coeficiente es el valor del coeficiente de la película de la ecuación de transferencia de calor de convección. Los valores típicos de convección natural del aire estarían en el rango de 5-25 W/m^2. - Especifique la temperatura del fluido circundante (normalmente aire) en las unidades deseadas. El calor convecta hacia o desde las entidades especificadas. |
![]() |
K, C, F, R | Caras | - El valor de emisividad/absortividad es un coeficiente de la ecuación de transferencia térmica de radiación. El coeficiente se puede especificar de 0 a 1, los valores más bajos son más reflectantes y los valores más altos están más cerca de un cuerpo negro. - Especifique la temperatura del entorno. El calor se irradia hacia o desde las entidades especificadas. |
![]() |
W, Utb/s, J/s | Cuerpo | - Se puede especificar como una carga de calor constante o como una carga de calor dependiente de la temperatura. - El llenado de curvas dependientes de la temperatura se puede realizar automáticamente seleccionando el tipo de curva e introduciendo las variables (como la inclinación de todas las líneas). - Utilice la casilla de verificación Volumen de unidad para especificar el calor interno por unidad de volumen (en lugar del calor total). Las unidades de entrada se cambian en consecuencia. Por ejemplo, la ventana de entrada muestra W/mm^3 en lugar de W (o cambios de unidades similares) al activar esta casilla. - Especifique la cantidad de calor en las unidades actuales. Puede seleccionar unidades alternativas para modificar el valor por defecto actual. - Introduzca una curva de calor interno frente a temperatura para cargas dependientes de la temperatura. Este tipo de carga puede ser útil para calentadores u otras cosas en las que la cantidad de calor que se genera o se elimina depende de la temperatura del dispositivo. |