En esta actividad:
![]() |
![]() |
Configuración predeterminada del modelo de cortasetos | Animación que muestra el patrón de llenado |
Mediante la ficha Resultados guiados de llenado, determine la facilidad con la que se llenará la pieza y dónde pueden producirse dificultades.
En la ficha Resultados, haga clic en el (panel Visualización > Resultados guiados) para abrir los Resultados guiados.
En la ficha Llenado, revise el resumen de llenado y observe que es poco probable que el 0,089 % del modelo se llene con las condiciones de diseño y configuración del modelo actual.
Gire el modelo y observe que hay un nervio que es poco probable que se llene.
Mediante la ficha Resultados guiados de los defectos visuales, determine si la profundidad de los rechupes cumple una tolerancia de diseño de 0,05 mm.
En la ficha Resultados, Resultados guiados, seleccione la ficha Defectos visuales.
En la ficha Defectos visuales, mueva el control deslizante de tolerancia en la leyenda hasta que alcance 0,05 mm.
Gire el modelo y observe que hay cinco áreas donde la profundidad de los rechupes supera las especificaciones de diseño.
Mediante la ficha resultados guiados de deformación, identifique si, con estos parámetros de configuración del estudio, es probable que el modelo de recorte de la cubierta sea lo suficientemente plano para conectarse a la pieza de ensamblaje opuesta, si la tolerancia de diseño está fuera del plano a 1 mm.
En la ficha Resultados, Resultados guiados, seleccione la ficha Deformación.
En la ficha Deformación, con el selector de resultados situado sobre la leyenda, cambie al resultado Planicidad.
Gire el modelo para que la parte inferior quede orientada hacia usted.
En el lienzo, coloque el cursor sobre el borde azul hasta que todo se vuelva blanco y haga clic en él para seleccionarlo.
En el cuadro de diálogo Planicidad, desactive Mostrar plano de planicidad para ver el resultado con más claridad.
Mueva el control deslizante de tolerancia de la leyenda a 1 mm.
Observe que más del 25 % del cerco ahora se colorea de rojo, lo que indica que más del 25 % supera la tolerancia de diseño fuera del plano y puede ser difícil conectar las dos piezas del ensamblaje.
En el cuadro de diálogo Planicidad, haga clic en Cerrar para volver al resultado de deformación.
Anime el resultado Animación de llenado para ver el patrón de llenado e identificar las áreas en las que la masa fundida tiene dificultades para llenar la pieza de forma equilibrada.
En la ficha Resultados, haga clic en ** (panel Visualización > Resultados)** para mostrar el navegador de resultados estándar.
En el navegador de resultados, seleccione el resultado Animación de relleno.
En la parte inferior del lienzo, haga clic en Reproducir.
Observe cómo se llena la pieza. A medida que la masa fundida se aleja del centro hacia los dos extremos de la pieza, hay lugares en el centro que no se llenan hasta el final. En algunos elementos (con círculos), esto se puede explicar en parte por la ruta de flujo más larga. En otras operaciones, como el nervio, puede haber un problema al rellenar esta área.
Compruebe la presión de inyección para confirmar que no supera el 50 % de la capacidad de presión de inyección de la máquina para una máquina de moldeado media (por defecto).
En el navegador de resultados, coloque el cursor sobre el resultado Presión de inyección para leer la información de las herramientas.
Observe que la capacidad de presión de la inyección de una máquina media es de 90,0 MPa. Si sabe cuál es la capacidad de su máquina, puede utilizar esa capacidad en su lugar.
Una vez leída la información de las herramientas, seleccione el resultado Presión de inyección.
Observe que la presión de inyección máxima es de 29 MPa, que está muy por debajo del 50 % de la capacidad de presión de inyección de la máquina.
Revise los pasos siguientes recomendados e identifique dos cambios que pueda realizar que probablemente marquen la mayor diferencia en el resultado.
En la ficha Resultados, haga clic en el (panel Visualización > Resultados guiados) para volver a los Resultados guiados.
En la ficha Resultados guiados Deformación, revise todos los pasos siguientes.
Observe que hay dos sugerencias para editar el modelo, dos para editar la configuración del proceso y una para mover el punto de inyección.
En Resultados guiados, cambie a la ficha Defectos visuales y revise las sugerencias para mejorar estos resultados.
De nuevo, la mejor forma de reducir los defectos visuales es modificar el modelo o mover el punto de inyección.
En Resultados guiados, cambie a la ficha Llenado y revise las sugerencias para mejorar la probabilidad de que la pieza se llene.
Aquí, se recomienda aumentar el espesor de las secciones más finas, mover el punto de inyección y reducir el tiempo de inyección.
Como sucede con cualquier problema de diseño, hay más de una solución que puede utilizar para mejorar el resultado. En la siguiente actividad, clonará el estudio y desplazará el punto de inyección, y también clonará el modelo de simulación para aumentar el espesor de ese nervio problemático, sin modificar el modelo de diseño original.
En la ficha Resultados, haga clic en el Finalizar resultados para volver a la ficha Configuración.
En esta actividad: