Definir secciones transversales

Permite Guardar, cargar y editar las secciones transversales personalizadas. Estas secciones transversales se utilizan en la Cámara y en la Conexión personalizada.

Las coordenadas se pueden introducir manualmente o copiando y pegando desde el programa de hojas de cálculo que desee. También se pueden cargar desde un archivo guardado anteriormente o desde una serie de formatos estándar, como CSV, mediante la opción Abrir archivo de la barra de herramientas.

Validación

Las coordenadas de entrada se validarán al salir del formulario. Asegúrese de que todos los conjuntos de coordenadas cumplen las siguientes reglas:

Por último, la forma de entrada debe estar cerrada para la cámara, que se establece automáticamente. Sin embargo, la conexión personalizada puede estar abierta o cerrada en función de la casilla de verificación.

Barra de herramientas

Eliminar coordenada

Elimina la fila seleccionada de la tabla de coordenadas y el punto correspondiente en la vista preliminar de la sección transversal.

Borrar todo

Elimina todos los datos de la tabla de coordenadas y la vista preliminar de la sección transversal.

Abrir archivo

Abre los archivos guardados con la extensión de archivo .XPCHX y muestra la tabla de coordenadas correspondiente y la vista preliminar de la sección transversal. También se pueden cargar la mayoría de los formatos de texto estándar y hojas de cálculo; se utilizará el Importador universal.

Guardar archivo

Guarda la tabla de coordenadas actual y la vista preliminar de la sección transversal como un archivo con la extensión de archivo .XPCHX

Sección transversal abierta

Una sección transversal abierta funciona de forma diferente a la cerrada, ya que debe coincidir con las reglas de un canal mientras sigue siendo "personalizada". Para que se ajuste a estos criterios, la vista preliminar de sección transversal cambia para mostrar la Elevación de cobertura (indicada por la línea verde) y expandirá automáticamente la Sección transversal para alcanzar esta Elevación de cobertura (donde la forma se ha expandido mediante las líneas de puntos). En la barra de herramientas, bajo el botón Aceptar, aparece Altura expandida, que muestra la altura que se tomará al analizar. Esta altura expandida se calcula en función del tamaño de la sección transversal + altura para alcanzar la elevación de cobertura.