IDF

El método racional (y sus variantes) basa sus cálculos en datos de lluvia en forma de datos de intensidad, duración y frecuencia (IDF).

Los archivos IDF se crean según el principio de que, para un período de retorno (o frecuencia) determinado y una duración establecida, una tormenta tendrá una intensidad media conocida. Por ejemplo, una tormenta cerca de Seattle en los EE.UU. con un período de retorno de 5 años (frecuencia) y una duración de 20 minutos tiene una intensidad media de 17,5 mm/h.

El archivo IDF representa una frecuencia única y es una lista secuencial de intensidades medias para distintas duraciones de tormenta. En el método racional, cada tubería o canal se diseña para la intensidad media de tormenta de una duración igual a su tiempo de concentración. Por lo tanto, se podría decir que cada tubería o canal de una red está diseñado para una tormenta diferente, ya que cada tubería tiene un tiempo de concentración único.

Por lo tanto, el método racional no es adecuado para el análisis de aguas retenidas o para cualquier análisis que implique el efecto de una tormenta continua, ya que no se diseñan dos tuberías con la misma tormenta. Se debe utilizar un análisis completo del sistema para determinar las líneas de gradiente reales, que variarán minuto a minuto durante una tormenta.

Los datos de IDF se pueden almacenar en la base de datos del administrador de precipitaciones durante un único período de retorno (IDF de RP único) o para varios períodos de retorno (IDF de tabla). El administrador de precipitaciones las muestra en subramificaciones distintas de la rama de IDF.

IDF RP único

Barra de herramientas

Nueva

Permite crear un nuevo registro IDF.

Cargar

Permite cargar un registro IDF desde un archivo. Entre ellos se incluyen los siguientes:

Guardar

Guarda el evento de lluvia actual en un archivo .ididfx para que se pueda volver a utilizar en otro lugar.

Etiqueta

Esta es la etiqueta que se asigna a los datos de IDF y que se muestra en el formulario de normas de diseño. Se puede utilizar para dar a los datos de IDF una etiqueta adecuada, es decir, un período de retorno de 5 años.

Hoja de cálculo

Duración

La duración a la que se aplica la intensidad (media).

Intensidad

Intensidad media de la duración en el período de retorno especificado (ARI).

Botones

1, 2 y 5 minutos

Crea un conjunto de 100 entradas en el intervalo especificado listo para la introducción de datos.

Repetir

Repite el valor de intensidad seleccionado actualmente en la hoja de cálculo.

Borrar todo

Borra TODA la información de la hoja de cálculo

Tabla IDF

Barra de herramientas

Abrir

Permite cargar una tabla IDF desde un archivo. Entre ellos se incluyen los siguientes:

Guardar

Guarda el evento de lluvia actual en un archivo .ididtx para que se pueda volver a utilizar en otro lugar.

Esbozo de tabla

Seleccione un diseño predefinido para la hoja de cálculo. Los diseños actualmente admitidos son Atlas 14 de NOAA , KOSTRA 2000 y KOSTRA 2010.

Suprimir fila

Suprima la fila seleccionada actualmente en la hoja de cálculo.

Borrar todo

Borra TODA la información de la hoja de cálculo.

Agregar período de retorno

Añade una nueva columna de período de retorno a la hoja de cálculo.

Suprimir período de retorno

Elimina la columna de período de retorno actual de la hoja de cálculo.

Editar período de retorno

Modifica el período de retorno de la columna seleccionada actualmente.

Etiqueta

Esta es la etiqueta que se asigna a los datos de IDF y que se muestra en el formulario de normas de diseño. Se puede utilizar para dar a los datos de IDF una etiqueta adecuada, es decir, un período de retorno de 5 años.

Mostrar como

Los datos de la hoja de cálculo se pueden mostrar como profundidad o intensidad de lluvia.

Hoja de cálculo

Duración

La duración a la que se aplica la intensidad (media).

Intensidad/Profundidad

Todas las demás columnas son la intensidad o profundidad media de la duración en el período de retorno especificado (ARI). El período de retorno se muestra en el título de la columna.