Define la información de diseño cuantitativa que proporciona indicadores visuales o mensajes de advertencia cuando los parámetros supervisados superan los rangos especificados.
Cuando se utilizan límites automáticos dimensionales, las selecciones refinan el tipo de límites automáticos. Por ejemplo, si selecciona una cara de modelo plana y luego selecciona otra, el comando reconocerá que los únicos tipos de límites automáticos válidos son Ángulo y Distancia mínima.
La opción Distancia supervisa la distancia entre las selecciones. La entrada de Límites automáticos es similar a la de restricciones del ensamblaje. La medición puede ser el resultado de una acumulación de aristas que generan una longitud acumulada. Puede añadir o eliminar los valores incluidos en la medición.
Especifica a qué objetos de un documento de ensamblaje o pieza están asociados los límites automáticos.
Selecciones |
Selecciona un elemento que se va a supervisar en la ventana gráfica y del que se va a obtener el parámetro de diseño correspondiente al tipo de límite automático. |
Radio |
Especifica que se desea seleccionar una arista de arco o circular y supervisar el valor de su radio en lugar de su diámetro. Disponible solamente cuando el límite automático de diámetro está seleccionado y activo. |
+/- |
Especifica cómo contribuye el parámetro seleccionado al valor supervisado total. Se puede añadir o sustraer cada parámetro del valor supervisado total. Pulse la columna + para cambiar el operador aritmético. |
Valor |
Muestra el valor de la longitud de cada límite automático seleccionado para la supervisión. Cuando se crea otro límite automático, el nombre del valor aparece como Longitud, Distancia, Ángulo, Diámetro, Distancia mínima, Área, Perímetro, Volumen o Masa. Al crear distintos límites automáticos, cambia en consecuencia. |
Acumulado |
Muestra el valor total de los diversos límites automáticos seleccionados. Es el resultado del cálculo Más o Menos de acuerdo con la lista de valores. Cuando se crea otro límite automático, el nombre del valor aparece como Longitud, Distancia, Ángulo, Diámetro, Distancia mínima, Área, Perímetro, Volumen o Masa. Al crear distintos límites automáticos, cambia en consecuencia. |
Precisión de visualización |
Seleccione el nivel de precisión (número de posiciones decimales) que desea especificar para las tolerancias. |
Especifica contornos para los límites automáticos creados en los campos del cuadro Contornos.
Inferior |
Define el valor inferior del rango del contorno. |
LSign |
Define el operador matemático de comparación para el valor izquierdo del rango del contorno. Seleccione el espacio en blanco para desactivar el valor inferior. |
Nivel |
Aplica un significado definido por el usuario a los distintos rangos de valores de los parámetros de diseño supervisados. Verde Aceptados (los datos están dentro de los límites normales) con un rango por defecto de 90-110. Amarillo Advertencia (los datos se acercan al límite del rango objetivo) con un rango por defecto de 70-90 o 110-130. Rojo Advertencia grave (los datos sobrepasan el rango objetivo) con un intervalo por defecto de menos de 60 o más de 140, 50-70 o 130-150, dependiendo de cómo se haya añadido. |
Superior |
Define el valor superior del rango del contorno. |
USign |
Define el operador matemático de comparación para el valor superior del rango del contorno. |