La mayoría de los diseñadores trabajan con piezas que difieren en tamaño, material u otras variables, pero el mismo diseño básico funciona con muchos modelos. Se pueden crear estos diseños como iParts para después utilizar una o varias variaciones de ellas.
El cuadro de diálogo Crear iPart se utiliza para crear familias de piezas que contienen una tabla. En el caso de iParts normalizadas, cada variación de iPart es un miembro de iPart y se define mediante una fila en la tabla. Cuando se inserta la pieza en un ensamblaje, se selecciona la fila correspondiente al miembro necesario.
Generalidades:
El trabajo con iParts consta de dos fases: la creación de la pieza y la inserción de la pieza.
Durante la creación de piezas, diseña la pieza y define todas sus variaciones. Se crea una fila de una tabla para cada versión posible. Cada versión, conocida como miembro, se almacena en una familia iPart.
Puede crear dos tipos de familias iPart: normalizados y personalizados.
Durante la inserción de la pieza, elija una fila de la tabla que represente la versión apropiada. Se genera entonces un miembro de la iPart en el que se utilizan los valores de la fila de la tabla, y se inserta en el ensamblaje del mismo modo que cualquier otro componente.
Existen dos tipos de iParts:
Puede incluir:
Las familias iPart normalizadas generan piezas con valores fijos. Dado que estas piezas se vuelven a utilizar en numerosos ensamblajes, se recomienda almacenarlas en una biblioteca cuya ruta se incluya en el archivo de proyecto activo. Esta ruta se conoce como ruta proxy.
El directorio de bibliotecas donde desee guardar las iParts debe tener el mismo nombre que el de la biblioteca de la familia, precedido de un carácter de subrayado. Por ejemplo, si las familias se almacenan en una biblioteca cuyo nombre es Tornillos, puede definir una biblioteca llamada _Tornillos. Autodesk Inventor almacena automáticamente todas las piezas iParts generadas por familias en la biblioteca _Tornillos. Puede definir varias rutas proxy y designarlas en el proyecto. Esta técnica resulta útil si, por ejemplo, quiere agrupar los componentes vinculados a tabla por categoría. Las rutas repetidas se muestran en rojo. Se pueden suprimir del archivo de proyecto.
No es necesario indicar una ruta proxy. Al insertar miembros de iPart en el ensamblaje, Autodesk Inventor crea un subdirectorio en el mismo directorio que la familia iPart. Por ejemplo, supongamos que tiene una iPart llamada Bolt.ipt en C:\temp. Al insertar un miembro de la iPart en el ensamblaje, se creará un subdirectorio llamado Bolt (C:\temp\Bolt) y el archivo del miembro de la pieza se ubicará dentro.
Los miembros de iParts personalizadas siempre se guardan en una ubicación especificada con el comando Examinar del cuadro de diálogo Insertar iPart personalizada de los ensamblajes.
Cuando se crea una familia iPart, se determina si los parámetros se pueden modificar o no cuando se inserta una iPart en un ensamblaje. Las piezas que se crean a partir de familias iPart normalizadas no se pueden modificar. Por el contrario, las piezas que se crean a partir de familias iPart personalizadas pueden incluir parámetros designados que se pueden modificar al insertarlas.
Las familias iPart normalizadas, como las familias de tornillos, no se editan. Dado que los tornillos son piezas que no cambian, se seleccionará el miembro de iPart individual que se quiera utilizar, pero no se editarán sus valores. Por lo general, los miembros de iParts normalizadas se suelen guardar en una biblioteca. Por defecto, los archivos de los miembros de iPart normalizadas se encuentran en una carpeta del mismo nombre que la familia o en una ubicación designada por la ruta proxy. Para obtener más información, consulte la sección Ubicación de almacenamiento de las iParts del tema sobre el uso de iParts en ensamblajes.
Si ya hay un miembro de iPart creado, la inserción posterior del miembro de iPart en un ensamblaje reutilizará el archivo del miembro. Si una clave determina los criterios de selección para un miembro de iPart (esto es, si el miembro está definido por valores fijos de la tabla de la familia), el miembro de iPart será normalizado. Esto implica que existe un número finito de combinaciones de entradas para crear el miembro de iPart. Algunos ejemplos son Tuerca, Perno y Arandela.
Las familias iPart personalizadas no se editan directamente, pero se puede elegir el valor de los parámetros personalizados cuando se inserta un miembro de la familia. Por ejemplo, en una familia de ángulos, se selecciona la iPart que se quiera utilizar y después se modifican determinados valores, como la longitud, la anchura o el grosor. Solo los valores que se especifican cuando se crea la familia iPart se pueden modificar. Los miembros de iParts personalizadas suelen ser específicas de un ensamblaje determinado y se pueden almacenar en cualquier ubicación donde se guarden las otras piezas.
La ubicación de los archivos creados para miembros de iParts personalizadas se basa en la ruta especificada con Examinar en el cuadro de diálogo Insertar iPart personalizada. Los miembros de iPart personalizados permiten introducir valores personalizados no incluidos en la tabla. Las columnas de miembros de iParts personalizadas aparecen con fondo azul en la familia iPart. Puede editar miembros de iPart personalizados si añade operaciones, bocetos, etc., adicionales. Esto significa que dos miembros de iPart personalizados producidos con parámetros idénticos pueden ser distintos.
Las diferencias que saltan a la vista entre los miembros de iPart personalizados y normalizados son: |
||
Comportamiento de iPart |
iPart normalizada |
iPart personalizada |
Valores de parámetros para la creación de miembros |
Seleccionar en una lista |
Normalmente se puede especificar cualquier valor para los parámetros personalizados. El resto de parámetros se pueden seleccionar en una lista. |
Ubicación de los archivos de miembros |
Se determina al crear el archivo en un subdirectorio del mismo nombre o según la ruta proxy. |
Especificado por el usuario |
Número de miembros |
Finito; un miembro por cada fila |
Típicamente infinito; cada fila puede producir varios miembros según los distintos valores de los parámetros personalizados |
Reutilización de miembro |
Se reutiliza si está disponible |
Siempre recién creado |
¿Edición de miembro? (adición de operaciones a los miembros) |
No |
Sí |
¿Especificar nombres de archivo de miembro mediante la tabla de iPart? |
Sí |
No |
¿Utilizar operaciones de edición del desarrollo? |
Sí |
No |
Las operaciones de trabajo son útiles en las iParts para restringir piezas en ensamblajes y crear pasadores en piezas eléctricas.
Cree operaciones de trabajo en una pieza antes de convertirla en una familia iPart y, a continuación, determine las operaciones de trabajo que se deban incluir o excluir en los miembros de la iPart.
En el cuadro de diálogo Crear iPart, las operaciones de trabajo tienen parámetros por defecto de inclusión o exclusión. Puede anular los parámetros seleccionando operaciones de trabajo que se deban incluir o excluir en la tabla de iPart. Cada fila puede tener operaciones de trabajo incluidas o excluidas. Los parámetros por defecto son:
En lo que respecta a las iParts, cada fila de la tabla de iPart representa un miembro. En una columna correspondiente a cada operación de trabajo, se indica si se incluye o se excluye. Puede modificar el parámetro en cada fila de la tabla.
Las iParts de chapa incluyen atributos adicionales:
Para aprovechar los atributos de forma eficaz, es necesario que tenga en cuenta otros factores si la iPart de chapa va a incluir la desactivación de operaciones que eliminan pliegues y, por tanto, afectan a la secuencia del orden de pliegue.
Cuando se crea una familia iPart de chapa, se crea un orden de pliegue por defecto. El orden por defecto de pliegue depende de si existe un cuerpo de desarrollo en el documento de chapa.
Operaciones desactivadas en miembros: si se edita el ámbito de familia, el orden por defecto de pliegue se comportará de la misma manera que el de un desarrollo de componente de chapa normal, pero puede parecer que se comporta de manera diferente en el contexto de la familia iPart. El desarrollo administrará automáticamente el orden de pliegue en función de los ejes visibles (modelados o ficticios) para el miembro activo. Los ejes ausentes en un miembro determinado (porque se han desactivado) emitirán su número de orden de pliegue para mantener una secuencia sin saltos en las operaciones restantes.
La publicación desde una familia iPart genera un archivo DWF que contiene una tabla de iPart. Active la tabla de iPart en el navegador y, a continuación, use Guardar como
Guardar copia como. Especifique el tipo de archivo DWF y las opciones que desee.