- Haga clic en

Exportar
Formatos CAD 
(DWG) o
(DXF).
- En el cuadro de diálogo Exportación DWG (o DXF), si la configuración no se muestra bajo Seleccionar configuración de exportación, seleccione otra en la lista desplegable. Para modificar la configuración seleccionada o crear una nueva, haga clic en
(Modificar configuración de exportación); de lo contrario, vaya al paso 4.
- En el cuadro de diálogo Modificar configuración de exportación DWG/DXF, especifique las opciones de exportación en las fichas siguientes y haga clic en Aceptar.
- En el cuadro de diálogo Configuración de exportación DWG (o DXF), especifique las vistas y los planos que exportar al archivo DWG o DXF.
Para exportar... |
Acción… |
una sola vista |
para Exportar, seleccione <Sólo vista/plano actual>. |
varias vistas y planos |
para Exportar, seleccione <Conjunto de vistas/planos de sesión> y, a continuación, seleccione las vistas y los planos que desee exportar (consulte Creación de conjuntos de vistas y planos). |
- Si tiene todo listo para la exportación, haga clic en Siguiente. También puede hacer clic en Guardar y cerrar para guardar la configuración de exportación actual y cerrar el cuadro de diálogo sin exportar.
- En el cuadro de diálogo Exportar formatos CAD, acceda a la carpeta de destino de los archivos exportados.
- Para Tipo de archivos, seleccione una versión de AutoCAD para el archivo DWG/DXF exportado. El valor por defecto de esta opción se especifica en la ficha General del cuadro de diálogo Modificar configuración de exportación DWG/DXF mencionado en el paso 3.
Nota: Cuando la opción seleccionada es Archivos AutoCAD 2010 DWG (*.dwg) o Archivos AutoCAD 2010 DXF (*.dxf), los nombres de capa tienen una limitación de 32 caracteres. Revit LT trunca automáticamente nombres más largos, manteniendo los primeros 15 caracteres y los 15 últimos, separados por el signo de subrayado (_), y un sufijo con un carácter numérico único.
- En Nomenclatura, seleccione una opción para el nombre de archivo generado automáticamente.
- Si desea que los vínculos de Revit LT o DWG del proyecto se exporten a un solo archivo (no a varios que tengan referencias entre sí), asegúrese de que está desactivada la opción de exportación de vistas en planos y vínculos como referencias externas. El valor por defecto de esta opción se especifica en la ficha General del cuadro de diálogo Modificar configuración de exportación DWG/DXF mencionado en el paso 3.
- Haga clic en Aceptar.
Revit LT exporta las vistas y los planos seleccionados a archivos DWG y los coloca en la carpeta de destino.
Al exportar una vista 3D a un archivo DWG o DXF, los colores se gestionan del modo siguiente:
- Colores de borde: se ignoran en la exportación, ya que no se renderizan en AutoCAD. Esto producirá vistas sombreadas/realistas (sin modificaciones de borde para todo el modelo).
- Colores de fase: al exportar se mantienen las modificaciones de color en rellenos sólidos pero no en patrones.
Al exportar una vista 2D a un archivo DWG, las líneas reciben el tratamiento siguiente:
- Si se solapan dos líneas en el dibujo, se conserva la de mayor grosor. La línea más fina se acorta o se elimina.
- Si una línea gruesa es más corta que una fina y tanto su punto inicial como el final se encuentran en la línea fina, no se produce ninguna acción.
- Si se solapan dos líneas colineales con los mismos parámetros visuales, se fusionan en una sola.
- Cuando los muros se convierten en líneas en un archivo DWG, no se crean líneas colineales cortas.
Nota: Si ha seleccionado exportar a DWG un archivo de Revit LT y este tiene una imagen insertada como imagen de fondo en una vista de plano, puede que sea necesario editar las opciones de trazado del archivo DWG exportado para que la imagen se muestre correctamente en AutoCAD. Para ello, ejecute el Administrador de configuraciones de página de AutoCAD y desactive la opción Trazar espacio papel lo último.