Estos valores de configuración en el cuadro de diálogo Configuración de energía afectan a los resultados de un análisis de Energy Analysis for Autodesk® Revit® con masas conceptuales o elementos de construcción.
Especifique el tamaño de la separación máxima (entre dos elementos de Revit) por el cual los espacios analíticos no sufrirán "pérdidas". Si se ejecuta una simulación energética y aparece un mensaje que muestra que el modelo es demasiado grande, aumente este valor y ejecute de nuevo la simulación energética. El valor por defecto es 18’ (457,2 mm).
Consulte Análisis energético con elementos de construcción - Validación de modelos para obtener más información.
Permite especificar, en combinación con la opción Resolución de espacio analítico, con cuánta precisión coinciden los contornos de las superficies analíticas con los contornos ideales. En general, reducir el valor de Resolución de superficie analítica hace que las superficies analíticas tengan contornos más precisos, pero esto también limita la precisión del modelado de superficies analíticas.
El valor por defecto es 1’ (304,8 mm). Si se ejecuta una simulación energética y aparece un mensaje que muestra que el modelo es demasiado grande, aumente este valor y ejecute de nuevo la simulación energética.
Consulte Análisis energético con elementos de construcción - Validación de modelos para obtener más información.
Especifique la distancia desde los muros exteriores hacia dentro para definir la zona de núcleo.
El núcleo de un edificio tiene cargas de calefacción y refrigeración que difieren del perímetro porque no está expuesto a cualquier influencia térmica directa ni a luz diurna a través de los muros y las ventanas. Un desfase de núcleo típico mide entre 4-5 metros (12-15 pies).
Seleccione esta opción para dividir el perímetro de la construcción (excepto el núcleo) en 4 zonas térmicas: nordeste, sudeste, noroeste y sudoeste.
Las zonas de perímetro suelen producir cálculos de consumo energético más precisos. Por ejemplo, en las tardes de finales de verano, una fachada oeste tendrá cargas de refrigeración del sol. Pero al mismo tiempo la fachada este no estará expuesta al sol y podría requerir calefacción.
Un modelo de masa con zonas de perímetro | Un modelo de masa con un desfase de núcleo y zonas de perímetro |
![]() |
![]() |
Este parámetro especifica las construcciones que utilizar en distintos tipos de superficies de masa.
Este valor especifica el porcentaje de muros exteriores que deben ser huecos con cristal (ventanas). Es decir, representa la proporción muros-ventanas (WWR). El valor por defecto es 40%. Para muros cortina, el valor máximo es de 95%, que tiene en cuenta el área de armazón. Para obtener más información, consulte Uso de Porcentaje de cristalera de destino.
Porcentaje de cristalera de destino = 40% | Porcentaje de cristalera de destino = 60% |
![]() |
![]() |
Especifique la distancia desde el suelo a la parte inferior de la ventana. Las áreas de ventana situadas por debajo de una altura de aproximadamente 0,75 metros (2,5 pies) producen incrementos y pérdidas de calor sin aportar luz diurna.
El porcentaje de cristalera de destino y la altura de antepecho de destino tienen un efecto conjunto. Si se especifica un valor más alto de Porcentaje de cristalera de destino, Revit puede utilizar una altura de antepecho inferior a la especificada para satisfacer el requisito.
Porcentaje de cristalera de destino = 50%. Altura de antepecho de destino = 2.5'. | Porcentaje de cristalera de destino = 80%. Altura de antepecho de destino = 2.5'. Observe que la altura de antepecho se reduce para conseguir el objetivo de 80% de cristalera. |
![]() |
![]() |
La altura total de la ventana afecta directamente a la profundidad de sombreado necesaria para evitar el incremento de calor solar a través de la ventana. Las ventanas altas requieren sombreados más profundos.
Seleccione esta opción si desea que las pantallas solares hagan sombra sobre las ventanas y otras cristaleras para el análisis energético conceptual. Un sombreado apropiado reduce considerablemente la energía de refrigeración requerida para un espacio con grandes áreas de cristaleras desprotegidas.
En el modelo conceptual, las pantallas solares automáticas son solo externas y no se pueden manipular al margen de las ventanas correspondientes. No obstante, es posible crear manualmente pantallas solares u otros medios de creación de sombra (por ejemplo, proyectables) para el modelo conceptual mediante el uso de superficies de masa. Para obtener más información, consulte Uso de pantallas solares.
Especifique el porcentaje de cubiertas que deben ser claraboyas. Este valor representa la proporción de claraboyas-cubiertas (SRR). El valor por defecto es 0. Para obtener más información, consulte Prácticas recomendadas para claraboyas.
Porcentaje de claraboyas de destino = 5%. Anchura y profundidad de claraboya = 3'. | Porcentaje de claraboyas de destino = 10%. Anchura y profundidad de claraboya = 4'. |
![]() |
![]() |
Al especificar un valor de objetivo de porcentaje de claraboyas, utilice este parámetro para especificar el tamaño de las claraboyas.
Escriba una cota que defina la anchura y la profundidad de las claraboyas. Por ejemplo, utilice el valor 4' para especificar claraboyas que midan 4' ancho x 4' profundo. Para obtener más información, consulte Cálculo del área de claraboya.