El entorno de Intercambio BIM crea (define) y publica (exporta) IPT, de modo que se pueden utilizar con AutoCAD y Revit. Estas aplicaciones son sistemas específicos de diseño y construcción para documentar información arquitectónica, estructural, mecánica, eléctrica y de canalización (MEP).
El Intercambio BIM publica datos de diseño 2D y 3D IPT a un archivo de intercambio de Autodesk (.ADSK). Además, la aplicación de intercambio BIM permite exportar geometrías de Revit de forma nativa a un archivo de la familia de Revit (.RFA). Varios productos de Autodesk pueden consumir archivos de Autodesk Exchange. El Intercambio BIM proporciona modelos, así como sus metadatos, a una variedad de aplicaciones de arquitectura, ingeniería y construcción (AEC).
Determinados productos de Autodesk, por ejemplo, AutoCAD y Revit, contienen diversas herramientas para el consumo de datos. Intercambio BIM es un complemento de Autodesk Inventor que utiliza comandos de modelado geométrico de Autodesk Inventor para definir modelos que puedan usarse en otros productos de Autodesk. El intercambio BIM cuenta con comandos para definir conectores, simplificar y reconocer datos y geometrías de modelo, y exportar datos a un archivo .RFA o .ADSK.
Importante: si el resultado deseado es Revit, es necesario utilizar las herramientas de reconocimiento de operaciones para convertir los distintos tipos de geometría creada en Inventor para que coincida con los que están disponibles en el software de Revit.
El flujo de trabajo general para el intercambio BIM consta de tres componentes principales:
La dirección de flujo se define de forma independiente en el interior del conector.
Puede añadir conectores definiendo su posición, su orientación, su forma y su tamaño. Seguidamente, seleccione el tipo de conexión antes de aplicar el conector al modelo que se va a usar en AutoCAD MEP o Revit MEP. A medida que se añaden conectores, se muestran en el navegador de Intercambio BIM.
Utilice el Contorno simplificado o las Representaciones de nivel de detalle para simplificar los datos antes de exportarlos a un archivo .ADSK o .RFA. Si el diseño está formado por una sola pieza, puede simplificarla insertándola en un archivo de ensamblaje vacío. Seguidamente, utilice Sustituto de contorno simplificado con el archivo de ensamblaje.
Es posible seleccionar un sistema de coordenadas definido por el usuario (SCU) en el comando Exportar componentes de construcción. Todos los sistemas SCU definidos en la pieza o en el ensamblaje están disponibles en el comando Exportar componentes de construcción. Para facilitar el proceso, el comando SCU está disponible en la ficha Intercambio BIM. Muchas aplicaciones de arquitectura consideran que la dirección positiva Z apunta al techo, mientras que las aplicaciones de mecánica consideran que está fuera. Es importante definir el sistema SCU adecuado para que el modelo se importe con la orientación adecuada.
Tanto Revit MEP como AutoCAD MEP pueden importar archivos ADSK y sus datos asociados. La aplicación importa únicamente los datos compatibles. Los datos no admitidos se omiten en el archivo. Es importante tener en cuenta que si se utiliza un archivo .ADSK no será posible modificarlo completamente en la aplicación AEC. Por este motivo, es importante para seguir el flujo de trabajo descrito a continuación para obtener un archivo .ADSK o un archivo .RFA.