Cuadro de diálogo Configuración de energía: Común

Utilice los parámetros de la sección Común del cuadro de diálogo Configuración de energía para especificar el tipo de edificio, el plano de suelo y la ubicación que se va a utilizar para el análisis o la exportación a gbXML.

Estos parámetros afectan a los siguientes elementos:

Para abrir el cuadro de diálogo Configuración de energía, haga clic en la ficha Analizargrupo Análisis energético (Configuración de energía).

Tipo de edificio

Los parámetros siguientes se muestran en el encabezamiento Común.

Seleccione el tipo de edificio cuyo uso sea más similar al que está destinado el modelo. Este parámetro es un valor por defecto para todo el proyecto.

El tipo de edificio incluye supuestos de uso para la tabla de planificación típica de la construcción. Por ejemplo, se considera que una tienda permanece abierta más horas al año que un edificio de oficinas, por lo que consume más energía.

Al preparar un análisis energético, puede utilizar la opción Tabla de planificación de operaciones de construcción para modificar la tabla de planificación por defecto para el tipo de edificio especificado. También puede modificar las asignaciones de espacio para zonas específicas.

Plano de suelo

Especifique el nivel que desea utilizar como referencia de plano de suelo para el edificio.

Durante el análisis, los espacios por debajo de este nivel se consideran subterráneos. No incluyen cristaleras y sus muros pueden utilizar una construcción distinta a la de los muros sobre el nivel del suelo.

Plano del suelo = Nivel 1. El modelo de masa incluye cristaleras en todos los niveles. Plano del suelo = Nivel 2. El modelo de masa elimina la cristalera del nivel 1.

Para un edificio donde la planta baja es parcialmente subterránea (porque la construcción está situada en un terreno en cuesta, por ejemplo), utilice como plano de suelo el nivel más expuesto. Las diferencias en el análisis energético resultante suelen ser mínimas.

Ubicación

Especifique la ubicación del proyecto y seleccione la estación meteorológica correspondiente mediante la opción Servicio de información geográfica vía Internet. Además de influir en la información meteorológica, la ubicación afecta a la cantidad de carbono relacionada con la electricidad suministrada al proyecto.

En el mapa, la ubicación del proyecto se marca con un indicador rojo . (Expanda el cuadro de diálogo para ver un mapa de mayor tamaño). Para elegir la estación meteorológica, selecciónela en la lista o en el mapa. La estación meteorológica seleccionada se muestra en el mapa con un indicador naranja . Otras estaciones meteorológicas aparecen señaladas mediante indicadores azules .

Entre las estaciones meteorológicas hay estaciones virtuales de “años reales” y estaciones de año meteorológico tipo (en formato TMY2 y otros) basadas en promedios de datos recopilados en periodos de 30 años (a menudo en aeropuertos).

Al elegir una estación meteorológica para el proyecto, tenga en cuenta los siguientes factores: