Modifique las propiedades de tipo para cambiar las reglas de cálculo, zancas, contrahuellas, huellas y otros muchos aspectos de una familia de escalera por boceto.
Para cambiar las propiedades de tipo, seleccione un elemento y haga clic en la ficha Modificargrupo Propiedades
(Propiedades de tipo). Los cambios realizados en las propiedades de tipo se afectan a todos los ejemplares del proyecto.
Nombre | Descripción |
---|---|
Construcción | |
Reglas de cálculo | Haga clic en Editar para configurar las reglas de cálculo de escalera. Consulte Utilizar la calculadora de escaleras. |
Extender por debajo de base | Extiende zancas por debajo del nivel base de la escalera. Esto es útil en los casos en los que las zancas se colocan a la cara de un hueco en el suelo en vez de colocarse sobre la superficie de un suelo. Para extender la zanca por debajo del suelo, escriba un número negativo. |
Escalera monolítica | especifica que las escaleras se deben hacer de un material. |
Solapamiento de descansillo | Activado cuando las escaleras se han definido como monolíticas. Si una escalera monolítica tiene un peldaño compensado, la parte inferior de la escalera puede tener forma lisa o escalonada. Si está escalonada, este parámetro controla la distancia entre la cara de la contrahuella y la cara vertical del escalón correspondiente en la parte inferior. |
Parte inferior del peldaño escalonado | Activado cuando las escaleras se han definido como monolíticas. Si una escalera monolítica tiene un peldaño compensado, la parte inferior de la escalera puede tener forma lisa o escalonada. |
Función | Indica si una escalera es interior (valor por defecto) o exterior. La función se usa para tablas de planificación y para la creación de filtros que simplifiquen un modelo para la exportación. |
Gráficos | |
Símbolo de división en plano | Determina si la línea de corte de las escaleras en una vista de plano tiene una línea de división. |
Tamaño de texto | Cambia el tamaño del símbolo UP-DN en una vista de plano. |
Tipo de letra | Establece la fuente del símbolo UP-DN. |
Materiales y acabados | |
Material de huella | Haga clic en el botón para abrir el cuadro de diálogo Explorador de materiales. Consulte Materiales para obtener más información acerca de cómo crear un material. |
Material de contrahuella | Consulte la descripción de Material de huella. |
Material de zanca | Consulte la descripción de Material de huella. |
Material monolítico | Consulte la descripción de Material de huella. |
Huellas | |
Profundidad de huella mínima | Define el valor inicial del parámetro de ejemplar Profundidad de huella real. Si el valor de Profundidad de huella real supera este valor, Revit muestra un mensaje de advertencia. |
Grosor de huella | Determina el grosor de la huella. |
Longitud de mamperlán | Especifica la cantidad de huella que sobresale de la siguiente huella. |
Perfil de mamperlán | El perfil de un barrido añadido a la parte frontal de la huella. Consulte Crear una familia de perfiles. Consulte también Creación de un barrido. Revit consta de perfiles predefinidos que pueden usarse para barridos. |
Aplicar perfil de mamperlán | Especifica mamperlán de huella de una, dos o tres caras. |
Contrahuellas | |
Altura de contrahuella máxima | Determina la altura máxima de cada contrahuella de la escalera. |
Empezar con contrahuella | Si se ha seleccionado, Revit añade una contrahuella al comienzo de las escaleras. Si desactiva la casilla de verificación, Revit quitará la contrahuella inicial. Tenga en cuenta que puede recibir un mensaje de advertencia acerca del número real de contrahuellas que supera el número deseado de contrahuellas si desactiva esta casilla de verificación. Para solucionar esto, active Terminar con contrahuella o cambie el número deseado de contrahuellas. |
Terminar con contrahuella | Si se ha seleccionado, Revit añade una contrahuella al final de las escaleras. Si desactiva la casilla de verificación, Revit quita la contrahuella final. |
Tipo de contrahuella | Crea contrahuellas rectas o inclinadas o ninguna. |
Grosor de contrahuella | Define el grosor de la contrahuella. |
Conexión de contrahuella a huella | Alterna la conexión de la contrahuella y huella entre sí. La contrahuella se puede extender tras la huella o bajo ella. |
Zancas | |
Recortar zancas en parte superior | Recortar zancas en la parte superior afecta a la parte superior de las zancas de una escalera. Si selecciona No recortar, la zanca se corta con un único corte vertical que se traduce en un punto en la parte superior. Si selecciona Igualar nivel, la zanca se corta horizontalmente, haciendo que la parte superior de la zanca quede a ras con el nivel superior. Si selecciona Igualar zanca de descansillo, se realizará un corte horizontal a la misma altura que la zanca encima de los descansillos. Para ver los efectos de este parámetro claramente, deberá desactivar la casilla de verificación Terminar con contrahuella. |
Zanca derecha | Establece el tipo de zanca para el lado derecho de las escaleras. Ninguno significa que no hay ninguna zanca. Una zanca cerrada recubre las huellas y contrahuellas. Una zanca abierta muestra las huellas y contrahuellas. |
Zanca izquierda | Consulte la descripción de Zanca derecha. |
Zancas intermedias | Determina el número de zancas que aparecerán debajo de las escaleras entre la parte derecha e izquierda de la escalera. |
Grosor de zanca | Define el grosor de la zanca. |
Altura de zanca | Determina la altura de las zancas. |
Abrir desfase de zanca | Activada cuando las escaleras cuentan con una zanca abierta. Mueve una zanca abierta de un lado a otro. Por ejemplo, si hace un desfase en una zanca derecha abierta, se mueve hacia la zanca izquierda. |
Altura de estructura de zanca | Controla la relación entre las zancas y las huellas. Si aumenta el número, la zanca se desplaza hacia abajo desde las huellas. Las huellas no se mueven. Las barandillas no cambian de altura con relación a las huellas, pero los balaustres se extienden para alcanzar la parte superior de la zanca. Esta altura se mide desde el extremo de huella (esquina inferior) hasta la cara inferior de la zanca, perpendicular a esta. |
Altura de estructura de descansillo | Permite que las zancas tengan una relación de altura distinta con los descansillos que la que tienen con los tramos inclinados. Por ejemplo, baja una zanca horizontal hacia un descansillo en las escaleras con forma de u. |
Datos de identidad | |
Marca de tipo | Valor que designa las escaleras de modo único. Resulta útil cuando es necesario identificar más de un conjunto de escaleras. Este valor debe ser exclusivo para cada escalera del proyecto. Si el número asignado ya se usa pero decide seguir utilizándolo, Revit muestra un mensaje de advertencia. El aviso se puede ver mediante la herramienta Comprobar avisos. Consulte Comprobación de mensajes de aviso. |
Nota clave | Añade o edita la nota clave de las escaleras. Haga clic en el cuadro de valor para abrir el cuadro de diálogo Notas clave. Consulte Notas clave. |
Modelo | El tipo de modelo de las escaleras. Esta opción quizá no se pueda aplicar. |
Fabricante | Fabricante de los materiales de la escalera. Esta opción quizá no se pueda aplicar. |
Comentarios de tipo | Comentarios sobre el tipo de escalera. |
URL | Vínculo a la página web del fabricante u otro vínculo pertinente. |
Descripción | Descripción de las escaleras, por ejemplo "circulares". |
Descripción de montaje | Descripción del montaje basado en la selección del código de montaje. |
Código de montaje | Código de montaje Uniformat seleccionado de la lista de jerarquías. |
Costo | Costo del material. |