Acabado plano y pendiente

Utilice la página de Acabado plano y pendiente para crear una trayectoria a Z constante en las zonas pendientes de un modelo y una trayectoria de Desfase 3D o Raster en las zonas planas.

Se diferencia del Acabado a Z constante optimizado porque se puede especificar cuándo pasar del mecanizado de desfase 3D al mecanizado a Z constante utilizando el campo de Ángulo de umbral, y es posible especificar un Solape donde se crean tanto trayectorias en plano como en pendiente. También, el acabado a Z constante optimizado solo utiliza segmentos completos, mientras que el acabado plano y pendiente dividirá los segmentos en el límite de zonas planas. Esto significa que las trayectorias de acabado plano y pendiente tienen muchas más retracciones que las trayectorias a Z constante.

Material adicional— Utilice esta opción para ayudar con el orden cuando se mecaniza entre dos paredes pendientes para que PowerMill produzca un orden seguro con el nivel de resto especificado aquí. Siempre y cuando las pasadas estén dentro de la distancia especificada, se crea una trayectoria alternativa, que mecaniza en una altura Z de una pared, y después en la misma altura Z de la pared vecina antes de descender a la siguiente altura Z.
Nota: Si el Material adicional es 0, PowerMill utiliza un valor por defecto que equivale a una décima parte del radio de la herramienta.
Nota: Esta opción solo está disponible cuando se utiliza un Orden de Primero pendientes.

Ángulo de umbral — Introduzca el solape de la superficie, medido desde la horizontal, que determina la división entre el mecanizado a Z constante y el mecanizado de zonas planas.

— Muestra la trayectoria de Desfase 3D en las zonas planas.

— Muestra la trayectoria a Z constante en las zonas pendientes.

Solape plano pendiente — Introduzca el tamaño del área superpuesta donde se da el mecanizado de zonas planas y el mecanizado (pendiente) a Z constante. Esto minimiza las marcas en el modelo provocadas por un cambio repentino del mecanizado, pasando de Z constante a plano.

— Muestra la trayectoria de Desfase 3D que se solapa en las zonas pendientes.

— Muestra la trayectoria a Z constante.

Pendiente — Las opciones para la parte a Z constante de la trayectoria.

Plano — Las opciones para la parte de desfase/raster de la trayectoria.

Espiral — Seleccione esta opción para crear una trayectoria en espiral entre dos contornos cerrados consecutivos. Se minimiza el número de levantadas de la herramienta y se maximiza el tiempo de mecanizado manteniendo condiciones de carga y desviaciones en la herramienta más constantes.

Al seleccionar Espiral, se transforma esto:

en esto:

Dirección de corte — Seleccione la tecnología de fresado.

Seleccione una Dirección de corte de entre las siguientes:

Paso vertical — Introduzca la distancia entre pasadas de mecanizado sucesivas. El Paso vertical es para las partes pendientes de la trayectoria.

Paso lateral — Introduzca la distancia entre pasadas de mecanizado sucesivas. El Paso lateral es para las zonas planas de la trayectoria.

— Muestra el paso lateral de la trayectoria de Desfase 3D en las zonas planas.

— Muestra el paso vertical de la trayectoria a Z constante en las zonas pendientes.

Copiar paso lateral de la herramienta — Haga clic para cargar la profundidad radial de corte de los datos de corte de la herramienta activa. La profundidad radial de corte se mide normal al eje de la herramienta.

Editado — Cuando se muestra, presenta el valor introducido por el usuario. Haga clic en para cambiar este valor con el calculado automáticamente.
Nota: Si se introduce un valor de Paso lateral, cambia a.

Altura de cresta — Introduzca la altura de cresta máxima y utilice este valor para determinar el paso lateral. PowerMill calcula el paso lateral para otorgar una altura de cresta a la tolerancia de mecanizado con la herramienta actual, cuando se mecaniza un plano inclinado a 45. Este es el peor caso de altura de cresta para cualquier tolerancia dada.

Paso vertical

Paso lateral

Altura de la cúspide

Para obtener más información, consulte Relación entre paso lateral y altura de cresta.

Calcular según cresta — Seleccione esta opción para determinar el paso vertical utilizando la Altura de cresta, con un paso vertical máximo configurado por el valor de Paso vertical máximo. Cuando está sin seleccionar, el paso vertical entre las alturas Z sucesivas tiene un valor constante igual al Paso vertical mínimo.

Tipo — Seleccione si PowerMill crea una trayectoria de Raster o Desfase en las zonas planas.

TipoDesfase

TipoRaster

Nota: Como regla general, utilice raster en las piezas con bordes abiertos y desfases 3D en el fondo de una cajera.

Suavizado —Seleccione esta opción para suavizar los desfases de los segmentos de trayectoria sobre el modelo.

La opción de Suavizado convierte esto:

en esto:

Nota: Esta opción solo está disponible si el Tipo es de Desfase 3D.

Línea central — Seleccione para incluir una pasada sobre la línea central de las uniones de las esquinas. Se eliminan las pequeñas crestas creadas en las uniones.

Línea central desactivada:

Línea central activada:

Nota: Esta opción solo está disponible si el Tipo es de Desfase 3D.

Tolerancia — Introduzca un valor para determinar la exactitud con la que la trayectoria sigue a los contornos del modelo.

Espesor — Introduzca la cantidad de material a dejar en la pieza. Haga clic en el botón de Espesor para que el recuadro de Espesor se divida en Espesor radial Espesor axial . Utilícelos para especificar valores independientes de Espesor radial y axial. Valores de Espesor radial y axial distintos son útiles para piezas ortogonales. Es posible utilizar un espesor independiente en piezas con paredes inclinadas, aunque es más difícil predecir los resultados.

Espesor radial — Introduzca el desfase radial de la herramienta. En el mecanizando de 2,5 o 3 ejes, un valor positivo deja material en las paredes verticales.

Espesor axial — Introduzca el desfase de la herramienta, únicamente en la dirección del eje de herramienta. En el mecanizando de 2,5 o 3 ejes, un valor positivo deja material en las caras horizontales.

Espesor de componente — Haga clic para mostrar el cuadro del diálogo de Espesor de componente , que permite especificar los espesores de las distintas superficies.

Nota: Cuando se aplica desfase 3D en el fondo de una cajera, PowerMill mecaniza desde fuera hacia dentro. Sin embargo, cuando se mecaniza la parte superior de un saliente (una sección sin zonas pendientes por encima de ella), PowerMill mecaniza desde dentro hacia fuera.