Menú de Límites

Utilice el menú de Límites para crear y gestionar los límites en el proyecto actual.

Para abrir el menú, en el explorador, haga clic con el botón derecho del ratón en Límites.

Límites — El nombre de este menú.

Editor de curvas — Seleccione para mostrar la pestaña de Editor de curvas.

Mostrar los límites vinculados — Cuando se selecciona, PowerMill muestra los límites vinculados en la rama de límites del explorador además de en la rama de la trayectoria individual del explorador. Cuando está sin seleccionar, únicamente se muestran en la rama de la trayectoria individual del explorador.

Crear límite — Seleccione para mostrar un menú que presente los distintos tipos de límite disponibles.

Pegar como límite nuevo — Seleccione para pegar las entidades desde un modelo, patrón o límite en un límite nuevo. Si esta opción está desactivada, es probable que no se tenga nada en el portapapeles para pegar en un límite nuevo. Para situar algo en el portapapeles, seleccione la entidad (parte de un modelo, patrón o límite) y pulse Ctrl+C.

Nombres del límite — Seleccione para definir la plantilla utilizada para asignar un nombre a los límites nuevos.

Controla la convención de nomenclatura en la creación de varias entidades.

Nombres de carpeta — Seleccione para especificar la plantilla utilizada en las carpetas nuevas.

Estas opciones del menú controlan la convención de nomenclatura utilizada al crear varias carpetas.

Proceso por lotes — Seleccione para procesar los límites por lotes marcados con un .

Cuando se crea un límite por lotes, PowerMill crea un fichero que contiene todos los parámetros pertinentes para crear el límite en un futuro. Está completamente definido en el sentido de que puede seleccionarse y guardarse en ficheros de sesión. Únicamente no tiene calculados los segmentos.

Invalidar todo — Seleccione para invalidar los límites calculados. Los límites cambian a límites por lotes marcados con .

Esto puede ser útil si se ha creado un conjunto de límites para un modelo y se necesita un conjunto de límites parecido para un modelo similar.

Para más información consulte Actualizar las trayectorias al modificar un modelo.

Desactivar — Seleccione para desactivar el límite activo en ese momento.

Dibujar todo — Seleccione para visualizar todos los límites en la pantalla .

Desdibujar todo — Seleccione para ocultar todos los límites en la pantalla .

Espesor — Seleccione para controlar los espesores de límite del componente de la misma manera que se puede controlar el espesor de trayectoria del componente. Se abre el cuadro de diálogo de Espesor de componente.

Editar — Seleccione para mostrar las opciones de edición estándares. Estas opciones de edición se aplican a todos los límites y no sólo al activo.

Crear carpeta — Seleccione para crear una carpeta de forma que se puedan organizar entidades en el explorador. Se puede renombrar una carpeta de la forma habitual y arrastrar y soltar entidades en ella. Consulte Explorador para obtener más información.

Borrar todo — Seleccione para borrar todos los límites desbloqueados.
Nota: Un límite se bloquea automáticamente cuando lo utiliza una trayectoria, o para delimitar otro límite. Un límite puede bloquearse manualmente pulsando el botón de Bloquear en el cuadro de diálogo de Límite.