Utilice la página de Acabado por patrón embebido para crear una trayectoria cuyo punto de contacto esté definido por una curva embebida. Antes de crear una trayectoria de acabado por patrón embebido, hay que crear un patrón embebido.
Curva drive — Seleccione para que un patrón embebido determine el perfil de mecanizado. Define el punto de contacto de la trayectoria.
Crear patrón — Haga clic para crear un patrón nuevo vacío.
Patrón seleccionado — Seleccione un patrón de la lista. Si no se muestra ningún patrón o
está seleccionado, entonces no se selecciona ningún patrón. La lista recoge todos los patrones disponibles.
Indicar patrón seleccionado — Haga clic para seleccionar un patrón en la ventana de gráficos, y no por el nombre en la lista de Seleccionar patrón.
Haciendo clic en se accede a la pestaña de Seleccionar entidad. Seleccione un patrón en la ventana de gráficos para cerrar la pestaña de Seleccionar entidad y mostrar el patrón en el campo de Patrón seleccionado.
Agrupar curvas — Haga clic para copiar las curvas seleccionadas dentro del patrón. Esto proporciona un rápido y poderoso sistema de extraer la geometría de las curvas desde un modelo de superficie y copiarlo en el patrón/límite activo. Para obtener más información, consulte el Ejemplo de agrupar curvas.
Desfase axial — Introduzca la posición más baja de la trayectoria.
Degouge — Cuando se selecciona, la herramienta puede moverse normal a la superficie (hasta la distancia especificada en el campo de Tolerancia degouge) para permitir que la trayectoria se mueva a una posición segura. Cuando está sin seleccionar, el patrón embebido define el punto en la superficie que podría o no colisionar.
Tolerancia degouge — Introduzca la distancia máxima, normal a la superficie, que la trayectoria puede moverse para encontrar una posición segura. Cuando se detectan colisiones mayores que este valor, la herramienta se levanta axialmente para evitar la colisión.
Tolerancia — Introduzca un valor para determinar la exactitud con la que la trayectoria sigue a los contornos del modelo.
Espesor — Introduzca la cantidad de material a dejar en la pieza. Haga clic en el botón de Espesor para que el recuadro de Espesor se divida en Espesor radial
Espesor axial
. Utilícelos para especificar valores independientes de Espesor radial y axial. Valores de Espesor radial y axial distintos son útiles para piezas ortogonales. Es posible utilizar un espesor independiente en piezas con paredes inclinadas, aunque es más difícil predecir los resultados.
Espesor radial — Introduzca el desfase radial de la herramienta. En el mecanizando de 2,5 o 3 ejes, un valor positivo deja material en las paredes verticales.
Espesor axial — Introduzca el desfase de la herramienta, únicamente en la dirección del eje de herramienta. En el mecanizando de 2,5 o 3 ejes, un valor positivo deja material en las caras horizontales.
Espesor de componente — Haga clic para mostrar el cuadro del diálogo de Espesor de componente , que permite especificar los espesores de las distintas superficies.