Hipótesis de análisis armónico

Para ejecutar un análisis armónico, defina la estructura y los casos de carga como análisis estático lineal. Todos los tipos de carga disponibles en el análisis estático lineal también se pueden definir en el análisis armónico (incluidas las cargas térmicas, los desplazamientos impuestos y otros). Las cargas se interpretan como amplitudes de la fuerzas de excitación, actuando en la misma fase que la pulsación, la frecuencia o el periodo definidos por el usuario.

Los resultados del análisis armónico son el desplazamiento, el esfuerzo interno y las amplitudes de reacción.

En los casos de análisis armónicos, las cargas nodales y los tipos de matriz de masas se definen de forma similar al análisis modal.

La ecuación de movimiento que se resuelve en el análisis armónico se presenta de la siguiente manera (siempre que se omita el amortiguamiento de la estructura):

(K - ω * ω * M) * Q = F 

donde:

w es la pulsación de excitación.

F son las amplitudes de las fuerzas de excitación que actúan con pulsación w: F(t) = F * sin(ωt).

La solución a esta ecuación presupone que la respuesta de desplazamiento también es armónica y se puede describir como Q(t) = Q * sin(ωt).

Todas las fuerzas F definidas en el mismo caso de carga actúan con la misma pulsación w y siempre están en la misma fase. Si la estructura se carga con grupos o fuerzas que actúan con distintas pulsaciones, se deben definir casos de carga independientes (para cada grupo). Sin embargo, no debe tenerse en cuenta la combinación de los resultados obtenidos, ya que estos resultados no tienen una interpretación física debido a diferentes pulsaciones y fases.

Se pueden combinar los resultados (con interpretación física) de un único caso de análisis armónico con cualquier otro tipo de análisis.

Análisis armónico sin amortiguamiento

Los valores extremos de las respuestas armónicas, como los desplazamientos, las reacciones, las fuerzas, los momentos o las tensiones, se producen al mismo tiempo, sin ningún cambio de fase temporal. Estos valores extremos están disponibles como resultados.

Análisis armónico con amortiguamiento distinto a cero

Los valores extremos de las respuestas armónicas, como los desplazamientos, las reacciones, las fuerzas, los momentos o las tensiones, se producen en un momento diferente en el tiempo, con cambios de fase temporal distintos a cero. Estos cambios de fase temporal pueden variar en función de un componente de resultado.

Desde la versión 2019 en adelante: