Una vez que se abre el cuadro de diálogo Opciones de cálculo para vigas y pilares de hormigón armado y la norma rumana de hormigón armado, la ficha General incluye además las siguientes opciones:
En el caso de la norma STAS, en el cuadro de diálogo Opciones de cálculo, el usuario puede activar la opción Disposiciones sísmicas, en función del grado de plasticidad:
Ninguna (sin requisitos sísmicos)
Plasticidad moderada (selección de una zona sísmica: de A a F)
Plasticidad alta (selección de una zona sísmica: de A a F)
Además, para la plasticidad moderada y alta, el usuario puede activar la opción Considerar los momentos plásticos en cortante. Esta opción permite calcular un esfuerzo cortante según los puntos 5.3.3.2 y 5.3.3.3 de la norma STAS 10107/0-90.
También es posible elegir el grupo al que debe pertenecer una columna calculada:
Después de pulsar el botón Avanzadas, el programa abre el cuadro de diálogo Opciones avanzadas, que permite activar la opción Considerar el cizallamiento.
Además, es posible seleccionar el tipo de pilar calculado: interior, exterior o esquina.
Se utilizan coeficientes diferentes para cada tipo de pilar.
El usuario puede seleccionar un número de plantas en un edificio y el número de la planta para la que se realizarán los cálculos. Es un paso importante cuando se evalúa la longitud de la zona crítica de un pilar; véase la sección 5.3.4.2.2(10) de la norma.
En el caso de la norma STAS, se permite seleccionar una norma que determine los parámetros de material del acero y el hormigón (consulte Observaciones sobre los valores característicos de los materiales en la norma rumana).
En el caso de las vigas de cimentación, es posible activar los requisitos sísmicos (como en el caso de las vigas de hormigón armado).