La opción determina los coeficientes de escala que permiten obtener el valor real (cálculo) de una carga originada en un vehículo en movimiento. Para acceder a esta opción, haga clic en Parámetros en el cuadro de diálogo Cargas móviles.
Nota: Para abrir el cuadro de diálogo Definición de coeficientes, debe seleccionar una polilínea para la que se definirán coeficientes de multiplicación de un valor de carga.
El cuadro de diálogo presenta una tabla con los parámetros de un camino (polilínea):
- Columna Borde: el número y el nombre de la polilínea que define el camino del vehículo.
- Columna Gama: un vehículo puede rotar alrededor del eje vertical. Cambia la posición de las fuerzas (su dirección permanece inalterada). La rotación viene determinada por el ángulo gama, definido de la misma forma que el ángulo gama que describe las características de los elementos de barra.
- Columna coef. VL: el coeficiente de escala de la fuerza vertical (V) que opera desde la izquierda. Permite que Robot multiplique el valor de carga (por ejemplo, una fuerza concentrada) para obtener el valor real (cálculo) de la carga.
- Columna coef. VP: el coeficiente de escala de la fuerza vertical (V) que opera desde la derecha. Permite que Robot multiplique el valor de carga (por ejemplo, una fuerza concentrada) para obtener el valor real (cálculo) de la carga.
- Columna coef. HL: el coeficiente de escala de la fuerza horizontal transversal (H) que opera desde la izquierda. Permite que Robot multiplique el valor de carga (por ejemplo, una fuerza concentrada) para obtener el valor real (cálculo) de la carga (la carga horizontal perpendicular a la dirección del camino).
- Columna coef. HP: el coeficiente de escala de la fuerza horizontal transversal (H) que opera desde la derecha. Permite que Robot multiplique el valor de carga (por ejemplo, una fuerza concentrada) para obtener el valor real (cálculo) de la carga (la carga horizontal perpendicular a la dirección del camino).
- Columna coef. LL: el coeficiente de escala de la fuerza horizontal longitudinal (L) que opera desde la izquierda. Permite que Robot multiplique el valor de carga (por ejemplo, una fuerza concentrada) para obtener el valor real (cálculo) de la carga (la carga horizontal paralela a la dirección del camino).
- Columna coef. LP: el coeficiente de escala de la fuerza horizontal longitudinal (L) que opera desde la derecha. Permite que Robot multiplique el valor de carga (por ejemplo, una fuerza concentrada) para obtener el valor real (cálculo) de la carga (la carga horizontal paralela a la dirección del camino).
Nota: Los coeficientes permiten definir cargas con signos distintos (es decir, definir coeficientes con signos opuestos).
Si los coeficientes de la derecha y de la izquierda tienen valores diferentes, los coeficientes intermedios de la anchura de un vehículo se interpolan en función de su anchura. Además, puede aplicar las opciones utilizadas para limitar la posición de un vehículo en una estructura.
La parte inferior del cuadro de diálogo presenta el campo Tolerancia. Es un parámetro asignado a un caso de análisis de carga móvil definido. La tolerancia determina las condiciones para generar cargas que se originan en un vehículo definido, en las barras. Si la opción momento debido a la excentricidad de la fuerza está activada, se genera una carga de momento concentrado a partir de una fuerza concentrada y se aplica a la barra teniendo en cuenta la excentricidad.
En la parte inferior del cuadro de diálogo, también se encuentra la opción Posición del carro en los puntos de polilínea, cuya principal tarea es colocar una carga del vehículo en el camino de una carga móvil en los puntos de la polilínea (puntos característicos situados a lo largo del camino del vehículo). Si se selecciona esta opción, la carga resultante del vehículo se aplica al final de cada segmento de polilínea. Por norma, la posición de un vehículo se determina mediante un paso de su desplazamiento. Por lo tanto, al utilizar esta opción, puede asegurarse de que la carga del vehículo esté colocada en determinados puntos especificados (como, por ejemplo, un apoyo).
Ejemplo
Se define un conjunto de fuerzas para un vehículo, como se muestra en la imagen siguiente.
La definición de los siguientes coeficientes:
VL = 1.0
VP = 1.0
HL = 0.0
HP = 0.2
LL = 0.1
LP = 0.0
Da como resultado los siguientes valores de fuerzas:
Fuerza 1: VL = 1.0, VP = 1.0, HL = 0.0, HP = 0.2, LL = 0.1, LP= 0.0
Fuerza 2: VL = 1.0, VP = 1.0, HL = 0.0, HP = 0.2, LL = 0.1, LP= 0.0
Fuerza 3: VL = 1.0, VP = 1.0, HL = 0.0, HP = 0.2, LL = 0.1, LP= 0.0
Fuerza 4: VL = 1.0, VP = 1.0, HL = 0.0, HP = 0.1 (media de los valores HL y HP), LL = 0.1 (media de los valores LL y LP), LP = 0.0
Para esta polilínea, la carga adopta la forma que se muestra en la imagen siguiente.
Consulte también:
Funcionamiento del programa durante la definición de coeficientes (coeficientes de multiplicación de cargas)