Una vez completado el proceso de dimensionamiento de las barras de hormigón armado, se abre el cuadro de diálogo Informe de los cálculos de las barras de hormigón armado.
Este cuadro de diálogo presenta la siguiente información:
En el campo Cálculos efectuados para las barras, se muestran los números de barras de hormigón armado que han sido objeto de dimensionamiento. Estas barras deben ser vigas o pilares de hormigón armado. Solo se puede determinar un área teórica (necesaria) de armadura en barras de hormigón armado para ellas. Otros tipos de elementos que se introducirán en la lista de elementos de dimensionamiento del cuadro de diálogo Cálculos se omitirán automáticamente.
Los tres campos siguientes presentan información sobre el funcionamiento de los cálculos de barras de hormigón armado. Dividen las barras en grupos que comparten los mismos resultados de cálculo.
Si se han producido errores o advertencias durante los cálculos de las barras de hormigón armado, se muestra un mensaje en el que se indica cómo obtener información sobre ellos.
Si al menos uno de los elementos dimensionados era una viga curvada en el eje Z o una viga en flexión bidireccional, aparece un mensaje en el que se indica cómo se presentan los resultados de esos elementos en la tabla de resultados.
Al hacer clic en Armadura, se abre el cuadro de diálogo Modificación del armado. Esta opción solo está accesible si los cálculos de las armaduras de barras de hormigón armado se han realizado según la norma que permite el cálculo de flechas. Al menos no se debe haber verificado una de las barras debido a la flecha.
Consulte también:
Interpretación de los resultados de los cálculos para armaduras teóricas (necesarias)