Para crear un elemento de Perpendicularidad GD&T

La Perpendicularidad informa de si un plano, una línea, o un eje forman 90 grados con el plano o el eje de un elemento base. Utilice el elemento de Perpendicularidad GD&T para determinar la perpendicularidad de una figura con respecto a una referencia determinada.

Para crear un elemento de Perpendicularidad GD&T:

  1. Abra un grupo geométrico en la secuencia de inspección.
  2. Haga clic en pestaña de Geometría > GD&T > Orientación > Perpendicularidad.
  3. Introduzca el nombre del elemento en el campo de Nombre.
  4. Para excluir este elemento del informe, desactive la casilla de Incluir en informe.
  5. Para restringir las referencias disponibles a los elementos que son casi perpendiculares a la figura que se va a inspeccionar, active la casilla de Usar la tolerancia angular para filtrar las figuras disponibles e introduzca el máximo ángulo con el que los elementos de la referencia pueden desviarse de la perpendicular de la figura en el campo de Tolerancia angular.

    Para mostrar todos los elementos base en la lista, deseleccionar la casilla Usar tolerancia angular para filtrar las figuras disponibles.

  6. Introduzca la información adicional del elemento en el campo de Comentario.
  7. Hacer clic en Siguiente para mostrar el cuadro de diálogo Definición de Figura.
  8. En la lista Figura, seleccionar el elemento de cuya perpendicular se desea informar. Se pueden seleccionar planos, líneas o el eje de un elemento, por ejemplo un cilindro.

    El diagrama en la parte inferior derecha del cuadro de diálogo muestra la forma de la zona de tolerancia.

  9. En la lista de Elemento Base Primario, seleccionar el elemento base respecto al que se desea determinar la perpendicular de la Figura.
  10. Para comprobar la perpendicularidad del elemento con un elemento base secundario, seleccionar la casilla de Usar Elemento Base y seleccionar el elemento base en la lista de Elemento Base Secundario. Haga clic en el botón de para seleccionar un elemento de la vista CAD con el ratón.
  11. Introducir la anchura de la zona de tolerancia del elemento en el recuadro Tolerancia. El marco de control en la parte superior del cuadro de diálogo resume los requisitos de tolerancia.

    Este elemento GD&T depende de la longitud. Esto significa que la figura completa debe permanecer dentro de la zona de tolerancia para estar en tolerancia.

  12. Haga clic en Siguiente. Los resultados del cálculo de GD&T se muestran en el cuadro de diálogo de Vista previa de los resultados. Si el resultado es:
    • Aceptado, la medición está dentro de la tolerancia.
    • Fuera de la tolerancia, la medición está fuera de la tolerancia.
    • Sin calcular, la medición no se puede calcular porque al menos una de las figuras o referencias está sin medir.
  13. Hacer clic en Finalizar para crear el elemento y guardar los resultados, o hacer clic en Atrás para cambiar la definición del elemento.

El valor de perpendicularidad es el espesor de la zona que justo contiene a la figura completa. Si el espesor de la zona es menor o igual a la anchura de la zona de tolerancia más los extras configurados, la figura está dentro de tolerancia.

La precisión del resultado depende de la longitud de la figura porque las figuras más cortas tienen más libertad para rotar dentro de la zona de tolerancia.