Realice cambios en un tipo de estudio para que Diseño generativo en Revit ajuste su lógica o vuelva a generar su carpeta Dependencias.
- Abra el tipo de estudio en Dynamo mediante uno de los siguientes métodos:
- Uso de Diseño generativo en Revit:
- También puede abrir el tipo de estudio de este modo mientras se ejecuta Dynamo. Si ya hay otro gráfico abierto en Dynamo, es posible que aparezca un mensaje en el que se le pregunte si desea guardar los cambios realizados en el gráfico.
- Uso de Dynamo:
- En Revit, haga clic en la ficha Gestionar
grupo Programación visual
Dynamo
.
- En la sección Archivos de la ventana Dynamo, haga clic en Abrir.
- Acceda a la ubicación en la que reside el tipo de estudio, seleccione el archivo DYN y haga clic en Abrir.
- Realice los cambios que desee en el gráfico y pruébelos.
Consulte estos recursos:
- En la barra de menús de Dynamo, haga clic en Extensiones
Mostrar propiedades de gráfico y Mostrar estado de gráfico.
- Si en la ficha Estado del gráfico, se muestra Ejecute el gráfico para finalizar la validación, haga clic en Ejecutar en la esquina inferior izquierda de la ventana.
Esto permite que Dynamo valide el gráfico antes de crear o actualizar el tipo de estudio.
- Si se muestran incidencias en la ficha Estado del gráfico, resuélvalas antes de continuar:
Por ejemplo, puede que sea necesario definir nodos como entradas o salidas, o bien corregir conflictos de nombres. Consulte Solución de problemas: error de Diseño generativo en Dynamo y Generative Design Primer: Setting up a Graph (Manual de introducción al diseño generativo: configuración de un gráfico).
Haga clic en la ficha Incidencias del panel de herramientas para obtener información. Haga clic en los vínculos de las descripciones de incidencias para ir a la sección del gráfico correspondiente. Realice los cambios necesarios y vuelva a ejecutar el gráfico.
- Cuando se hayan resuelto todas incidencias, realice lo siguiente en la ficha Propiedades:
- Guarde el gráfico. El tipo de estudio se actualiza con los cambios realizados en su gráfico (archivo DYN) y los metadatos asociados.