Hay una descripción del uso de bombas dentro de las estaciones de bombeo en la sección Acerca de las estaciones de bombeo.
La información necesaria de la bomba se detalla en la sección Campos de datos de curva de la bomba.
Las curvas características de la bomba relacionan las características de rendimiento de la bomba, normalmente la altura piezométrica de la bomba (HP), la potencia consumida (P) y la eficiencia (), hasta la descarga (Q).
Características de funcionamiento de la bomba
Los datos característicos de la bomba los debe proporcionar el fabricante. Estas características corresponden a las bombas de una fase y a la velocidad nominal.
Las características de una bomba de varias fases se calculan multiplicando la altura piezométrica, H P y la potencia, P por el número de etapas.
La curva del sistema relaciona la altura piezométrica de bombeo necesaria, H P para descargar, Q. El punto de funcionamiento (punto de trabajo) de la bomba se produce donde la curva del sistema y la curva de la bomba se cruzan.
A medida que las partes mecánicas de la bomba se deterioran con el uso con el tiempo, el punto de trabajo de la bomba se moverá (para la altura piezométrica requerida, el caudal disminuirá, es decir, la curva de la bomba se moverá hacia abajo). Además, a medida que las tuberías del sistema se deterioran y se vuelven más ásperas, la curva del sistema se volverá más empinada. Con el tiempo, puede producirse una disminución importante de la potencia de la bomba.
Efecto del desgaste en la bomba
Si se han realizado pruebas de bombas desde la instalación de la bomba, las características de los resultados de las pruebas se pueden utilizar para proporcionar una curva más precisa y actualizada para la bomba. Alternativamente, se puede aplicar un acelerador a la estación de bombeo para simular el deterioro de la bomba.
Las características de funcionamiento de una Est. Bomb. con dos bombas en paralelo se muestran en las siguientes figuras:
Bombas similares en paralelo
Bombas distintas en paralelo
InfoWorks WS puede gestionar fácilmente estaciones con varias unidades en paralelo. Puede encontrar más información en la sección Acerca de las estaciones de bombeo.
Estas bombas son, con mucho, las unidades más utilizadas en cualquier sistema de suministro de agua. Están diseñados para funcionar a una sola velocidad de rotación.
Recuerde siempre que el motor determina la velocidad de rotación de su bomba, no al revés.
Estas bombas están diseñadas para funcionar en un rango de velocidades. InfoWorks WS presupone que la velocidad puede tener cualquier valor dentro del intervalo especificado, normalmente entre el 70 % y el 100 % de la velocidad nominal. En algunas ocasiones, este rango es más amplio. InfoWorks WS advertirá al usuario de que el rango es inusualmente amplio.
Las características de las diferentes velocidades de rotación se pueden predecir utilizando las leyes de afinidad. Las leyes de afinidad establecen que para un diámetro de impulsor dado:
|
donde: Q = Descarga a través de la estación de bombeo n = Velocidad de rotación del impulsor HP= Altura piezométrica P = Potencia "o" indica el valor nominal |