Define una pestaña de contorno mediante la adición de una cara de chapa definida por un perfil abierto y otros parámetros a una arista o un contorno de aristas de una cara.
Novedades: 2026
El panel de propiedades Pestaña de contorno se llena con los parámetros por defecto del estilo de chapa activo. Puede modificar estos parámetros para cada pestaña o para un conjunto de pestañas. El panel de propiedades proporciona un flujo de trabajo optimizado.
Para obtener más información sobre los paneles de propiedades, consulte los temas siguientes:
Cinta de opciones: ficha Chapa panel Crear
Pestaña
Especifica el perfil, las aristas y otros parámetros a partir de los cuales se crea la pestaña de contorno.
Se proporciona un nombre por defecto, pero se puede hacer doble clic en el nombre de la pestaña para editarlo y cambiarlo.
El menú de la parte superior derecha proporciona comandos relativos al flujo de trabajo de la pestaña.
Muestra el valor predefinido guardado en uso y proporciona acceso a los valores predefinidos de pestaña que se hayan creado. Cuando se muestra Sin valor predefinido, los campos del panel de propiedades se rellenan con el último valor utilizado.
Crea un valor predefinido personalizado mediante los parámetros del panel de propiedades actual. El valor predefinido está disponible para su uso al crear pestañas de chapa.
Proporciona control sobre la lista de valores predefinidos y el orden en que se muestran.
Requiere un perfil abierto. Selecciona automáticamente el boceto de perfil abierto si existe uno y muestra una vista preliminar de la pestaña con la configuración por defecto.
Si no existe ningún boceto o no hay ninguno visible, el entorno de boceto se activa para que pueda crear el boceto necesario. Si existen varios bocetos, el selector de perfil está activo a la espera de una selección de bocetos.
Si existen varios sólidos, a los que se puede añadir la pestaña de contorno, se muestra el Selector de sólido.
Especifica que la nueva pestaña debe ser un cuerpo independiente.
Acepte la nomenclatura por defecto o especifique un nombre. Se muestra cuando se utiliza Nuevo sólido.
Seleccione la regla de chapa que desea utilizar para crear la pestaña de contorno. Se utiliza la regla por defecto del estilo de chapa a menos que se especifique lo contrario para el nuevo cuerpo.
Existen dos métodos para definir la extensión de anchura de la pestaña.
Añade una pestaña de contorno a lo largo de las aristas seleccionadas. Se muestran los siguientes controles para definir la pestaña.
Conjuntos de aristas conjunto de una o varias aristas en las que se coloca una operación de pestaña. Las aristas seleccionadas no tienen que ser contiguas.
Contorno de arista. Establece la prioridad de selección en contornos de arista, lo que permite seleccionar una arista para obtener todas las aristas contiguas. Las aristas del contorno comprenden un conjunto de aristas.
Añadir conjunto de aristas. Añada un conjunto de aristas para crear una pestaña con diferentes opciones. Expanda un conjunto de aristas para acceder a las aristas individuales del conjunto y sus opciones.
Seleccionar aristas
El selector añade aristas al conjunto. Para suprimir un conjunto de selección de aristas y restablecer el selector, haga clic en la X situada en el extremo derecho de la fila y, a continuación, inicie la selección.
En cada conjunto de aristas, puede especificar las siguientes opciones:
Arista. Aplica parámetros a la longitud completa de la arista seleccionada.
Anchura. Aplica parámetros a la arista seleccionada, donde la anchura de la pestaña se distribuye equitativamente desde el centro de la arista. Introduzca la anchura de la pestaña.
Desfase
Permite que una pestaña comience a lo largo de la arista seleccionada a una distancia especificada de una cara o un plano perpendicular seleccionado.
Entre
La anchura de la pestaña se define mediante la parte de la arista seleccionada que se encuentra entre las entradas Desde y Hasta.
Desfase
La anchura de la pestaña se define mediante desfases desde cada extremo de la arista.
Especifica que la pestaña de contorno comenzará desde el plano de boceto del perfil.
Desde. Utiliza el plano de boceto como inicio de la pestaña de contorno.
Entre. Permite la selección de un plano inicial diferente. Seleccione un plano o una cara plana.
Dirección. Especifica la dirección en la que se crea la pestaña de contorno. La ubicación inicial por defecto es el plano de boceto del perfil. Seleccionar entre:
Distancia A especifica la longitud de la pestaña de contorno.
Hasta. Permite la selección de un elemento de terminación en lugar de una distancia. Elija entre una operación de trabajo, un punto o una cara plana.
Plegar aristas especifica las aristas que recibirán la pestaña de contorno. Seleccione una o más aristas.
Especifica el lado del perfil en el que se crea la pestaña.
Define el radio del pliegue entre la pestaña y la cara que contiene las aristas seleccionadas. El valor por defecto es el del parámetro del sistema denominado BendRadius, que se define en el cuadro de diálogo Estilos para diseño de chapa. El campo acepta entradas numéricas, fórmulas, parámetros o valores medidos.
Especifica los métodos que se utilizan para crear un desarrollo a partir de la pieza de chapa plegada. Las reglas de desplegado de chapa se definen en el Editor de estilos. Para obtener más información, consulte Procedimiento para añadir, editar o sincronizar una regla de desplegado de chapa.
Por defecto (por estilo) Definido en el estilo de chapa. Para cambiar el valor por defecto, modifique el estilo. Puede modificar el método por defecto eligiendo una de las formas siguientes.
Tetón
Desahogo de plegado aceptable que resulta de un error del material. Se suele utilizar si son necesarios plegados ajustados y con determinados materiales. En la ilustración, C representa el tamaño del remanente de material que queda después de la creación del plegado con desahogo. El parámetro define este valor.
Redondo
Forma de desahogo de plegado definida mediante un corte que termina en un semicírculo. A menudo se produce utilizando tecnología de corte al láser. En la siguiente ilustración, A indica la anchura del desahogo de plegado (diámetro); B indica la profundidad del desahogo de plegado más allá de la zona de deformación hacia el punto tangencial del diámetro, y C representa el tamaño del remanente de material que queda después de la creación del plegado con desahogo. Cada uno de estos parámetros define los valores por defecto del desahogo de plegado.
Recto
Una forma de desahogo de plegado definida mediante esquinas cuadradas. Se suele utilizar en talleres manuales y a menudo se produce mediante un corte realizado con sierra. En la siguiente ilustración, A indica la anchura del desahogo de plegado; B indica la profundidad del desahogo de plegado más allá de la zona de deformación, y C representa el tamaño del remanente de material que queda después de la creación del plegado con desahogo. Cada uno de estos parámetros define los valores por defecto del desahogo de plegado.
Permite definir la condición que se muestra en el desarrollo del doblez. El modelo plegado muestra el tipo de transición Ninguno (en todos los tipos de transición excepto Recortar) o Recortar si se ha seleccionado este tipo. Las imágenes siguientes muestran los tipos de transición para este modelo plegado.
Ninguno
En función de la geometría, da como resultado una spline entre las aristas de las dos caras que se encuentran en el doblez seleccionado.
Intersección
Da como resultado una línea recta desde la arista de la zona de plegado que interseca con la arista de la operación de plegado. En la siguiente ilustración, la parte del desarrollo que muestra este tipo de transición corresponde al modelo plegado del detalle ampliado arriba.
Línea recta
Da como resultado una línea recta desde la arista de la zona de plegado que interseca con la arista de la operación de plegado. En la siguiente ilustración, la parte del desarrollo que muestra este tipo de transición corresponde al modelo plegado del detalle ampliado arriba.
Arco
Da como resultado una línea recta desde la arista de la zona de plegado que interseca con la arista de la operación de plegado. En la siguiente ilustración, la parte del desarrollo que muestra este tipo de transición corresponde al modelo plegado del detalle ampliado arriba.
Recortar para plegar
Este tipo de transición aparece en el modelo plegado y da como resultado un corte en la zona de plegado perpendicular a la operación de plegado. En la siguiente ilustración (izquierda), la parte del desarrollo que muestra este tipo de transición corresponde al modelo plegado de la derecha.
Los valores por defecto de esquina se especifican en el estilo de chapa. Los valores por defecto de esquina se activan cuando se crea más de una pestaña en la misma operación. Esto permite un flujo de trabajo suave en el que los requisitos de la pestaña se definen completamente en una pasada. Para las pestañas creadas individualmente que requieren tratamientos de esquina específicos, utilice el comando Modificación de esquina.
La aplicación de bisel automático permite alargar el material entre las aristas de pestaña adyacentes durante la creación o la edición de, al menos, dos aristas de pestaña en una sola operación en la que el ángulo de plegado es superior a 90 grados. Active esta opción para que se extiendan automáticamente las pestañas y se cree la separación de esquina.
Especifica la anchura de separación utilizada al crear esquinas biseladas. El valor por defecto es Tamaño de separación, que se define en el estilo de chapa.
Por defecto (por estilo)
El valor por defecto se define en el estilo de chapa. Para cambiar el valor por defecto, modifique el estilo.
Intersección Corte circular centrado en la intersección de las líneas de plegado.
Tangente Corte circular tangente a las aristas biseladas.
Vértice Un corte circular cuya circunferencia se interseca con el punto de tangencia de la cara compartida.
Intersección Corte cuadrado centrado sobre la intersección de las líneas de plegado.
Vértice Corte cuadrado cuya esquina interseca con el punto de tangencia de la cara compartida.
Tetón
Alarga las aristas de la pestaña hasta su intersección. Sin desahogo, lo que permite errores de material (tetones) en la zona de plegado del modelo plegado.
Recortar para plegar
Corte poligonal limitado por las líneas de la zona de plegado.
Soldadura lineal
Corte en forma de V definido desde la intersección de las líneas de la zona de plegado interior hasta la intersección de la zona de plegado exterior de la línea con las aristas de la pestaña. Un desahogo mínimo permite una operación de soldadura posterior para cerrar la esquina.
Soldadura por arco
Curvas tangentes a las aristas de la pestaña a lo largo de la arista exterior de la zona de plegado que convergen en una separación plana igual al valor de Separación de bisel. Separación entre las pestañas equidistante en toda la longitud del desahogo, que resulta adecuada para las soldaduras de arco posteriores.
Soldadura por láser
Curvas tangentes a las aristas de la pestaña a lo largo de la arista exterior de la zona de plegado que convergen en un arco tangente igual al valor de Separación de bisel. Separación entre las pestañas equidistante en toda la longitud del desahogo, que resulta adecuada para las soldaduras por láser posteriores.
Por defecto (por estilo)
El valor por defecto se define en el estilo de chapa. Para cambiar el valor por defecto, modifique el estilo.
Sin reemplazo
La geometría no se debe reemplazar según el modelado en el desarrollo.
Intersección
Permite alargar e intersecar las aristas de la pestaña.
Círculo completo
Permite alargar las aristas de la pestaña hasta su intersección y, a continuación, insertar un empalme tangente a las líneas de tangencia de la zona de plegado. Es probable que los radios sean mayores que los que se obtendrían con la opción Redondeo con radio.
Redonda con radio
Permite alargar las aristas de la pestaña hasta su intersección y, a continuación, insertar un empalme tangente del tamaño especificado. Es probable que los radios sean menores que los que se obtienen con la opción Envolvente.
Proporciona opciones de modificación de formas y relieves para cada esquina seleccionada cuando la operación de pestaña está compuesta por más de una pestaña.
Esquina n.º
Identifica de forma exclusiva las esquinas que participan en la operación seleccionada.
Modificación del desahogo de plegado
Proporciona tipos de destalonado solo para la esquina seleccionada. Utilice la lista desplegable para seleccionar la condición de relieve deseada.
Modificación de forma
Proporciona tipos de forma de esquina solo para la esquina seleccionada. Seleccione la forma deseada en la lista desplegable. La lista de formas de esquina se describe arriba.
Tamaño de separación
Define el tamaño de separación de la esquina seleccionada. Utiliza el tamaño por defecto definido en el estilo de chapa. Haga clic en el icono de la derecha para modificar el valor por defecto.
Tamaño del desahogo
Define el tamaño de desahogo de la esquina seleccionada. Utiliza el tamaño por defecto definido en el estilo de chapa. Haga clic en el icono de la derecha para modificar el valor por defecto.