En un estudio de Tensión estática no lineal, la solución se calcula en varios incrementos. En este aprendizaje, la carga de presión en la viga se aplica gradualmente en más de 60 pasos, lo que permite ver el efecto de la carga a lo largo del tiempo.
En esta actividad:
Se resuelve el estudio.
Se determina si es probable que la viga colapse.
Se identifica cuándo el Coeficiente de seguridad cae por debajo de 1
Se revisa el resultado de la Tensión de Von Mises para ver cómo cambian las tensiones a medida que se carga la viga de soporte
Se examina el resultado de Desplazamiento para identificar cuándo el desplazamiento comienza a aumentar exponencialmente.
Modelo de viga de soporte con restricciones y cargas aplicadas (izquierda) y resultado del coeficiente de seguridad de tensión estática no lineal (derecha).
Resuelva el estudio.
Nota: La creación de mallas y la resolución del análisis pueden tardar varios minutos.
La ficha Resultados se abre automáticamente para que pueda ver los resultados.
Consulte los resultados del Coeficiente de seguridad y determine si es probable que la viga colapse bajo la carga aplicada.
Nota: El coeficiente de seguridad mínimo es de aproximadamente 0,7, lo que indica que el límite de elasticidad del material se ha excedido significativamente. Además, una gran parte de la pieza de contorno es roja. Por lo tanto, se ha producido una deformación permanente y la viga corre el riesgo de colapsar bajo la carga aplicada.
Utilice el Trazado de resultados transitorios para identificar cuándo el coeficiente de seguridad cae por debajo de 1,0.
Sugerencia: Haga clic en la barra de título Trazado de resultados transitorios y arrástrela para reubicar la ventana de trazado. También puede hacer clic y arrastrar la esquina inferior derecha de la ventana para cambiar su tamaño.
(Paso 26/60 pasos = 0,433 y 0,433 * 300 kN = 130 kN)
Consulte el resultado de la tensión de Von Mises para ver cómo cambian las tensiones a medida que se carga la viga de soporte.
Observe la respuesta no lineal de la viga. A medida que aumenta la carga, la viga comienza a ceder. Una vez que empieza a ceder, la tasa de aumento de tensión disminuye. Durante este proceso, el material se endurece por el trabajo y se vuelve más fuerte. Si simplemente ejecutáramos un Estudio de tensión lineal en la viga, solo veríamos las tensiones en la viga al final del análisis. Las tensiones previstas serían mucho mayores porque se supone que el material permanece en su rigidez elástica (módulo de Young).
Sugerencia: Si observa las Propiedades básicas del material, verá que el Límite de elasticidad es considerablemente mayor que la Tensión de elasticidad inicial que se muestra en Propiedades avanzadas (no lineales). La razón es que el límite de elasticidad básico es el punto en el que la rigidez del material se desfasa un 0,2 % con respecto al comportamiento lineal. Este desfase del 0,2 % es la base típica de los valores de resistencia del material. El Límite de elasticidad inicial no lineal es el punto en el que la rigidez comienza a desviarse del módulo de Young. Puede ver que el talud de la curva de tensión cambia más rápidamente una vez que se ha superado el límite de elasticidad básico (aproximadamente 345 MPa).Vea el resultado de Desplazamiento para identificar cuándo el desplazamiento comienza a aumentar exponencialmente.
El desplazamiento total se muestra por defecto. A diferencia de los estudios lineales, la forma desplazada real se muestra por defecto para los estudios no lineales. Es decir, la distorsión no se deforma (aunque puede optar por hacerlo). Por lo tanto, el desplazamiento parece menos grave de lo que normalmente se suele ver en un análisis de tensión estática lineal. No deje que eso le engañe. Observe los números de desplazamiento reales.
En esta actividad: