Durante el proceso de modelado de CAD, es posible que no se cumplan algunos requisitos de integridad del modelo e incluso que se pasen por alto algunos fallos. Entre los ejemplos de errores de integridad se incluyen separaciones pequeñas, micropolígonos o solapamientos de superficies que se pueden pasar fácilmente por alto desde el punto de vista de CAD. Sin embargo, pueden ser problemáticos para la creación de las mallas. Para facilitar la creación correcta de mallas, puede limpiar o simplificar el modelo en Simplificar simulación o ajustar los parámetros de creación de mallas.
Limpie o simplifique el modelo en Simplificar simulación para que la simulación se ejecute con éxito y sea más eficaz.
Por ejemplo:
En los ensamblajes grandes, es posible que muchas de las piezas no desempeñen ninguna función importante en la simulación. Puede haber piezas que no tengan aplicadas cargas importantes y que no sean componentes críticos para la integridad estructural o térmica del diseño. Es mejor desactivar estas piezas, ya que al hacerlo se simplifica el proceso de creación de mallas y se agiliza el proceso de simulación.
Se pueden desactivar las piezas que tienen operaciones muy pequeñas con respecto a las cotas totales del modelo que no suelen desempeñar funciones importantes en los resultados de la simulación. Operaciones pequeñas serían, por ejemplo:
Agujeros muy pequeños, aquéllos con diámetros inferiores a 1/100 de la longitud de la pieza.
Esquinas redondeadas convexas externas con radios pequeños.
Funciones de etiquetas de estampado y repujado (como números de pieza o moleteados)
Salientes pequeños (como una marca de sincronización).
Importante*: Desactivar estas operaciones puede simplificar el proceso de creación de la malla y reducir el tiempo de simulación. Sin embargo, tenga cuidado si la pequeña operación puede provocar un efecto de concentración de tensión en una región de tensión crítica.
Vuelva a crear o modifique las operaciones geométricas para eliminar superficies estrechas, aristas muy cortas, separaciones muy estrechas entre aristas, etc. Este paso sirve para mejorar la calidad de la geometría y, por tanto, simplifica el proceso de generación de mallas.
En algunos casos, un modelo puede ser demasiado complejo o tener piezas con volúmenes muy grandes de las que es difícil crear mallas sólidas. Divida el modelo en piezas menos complejas con las que se puedan crear mallas de forma independiente. Utilice el contacto fijado entre estos subcomponentes para que se comporten como una sola pieza.
Un modelo CAD puede tener puntos en los que no se ha definido un objeto matemático, como una arista curva o un spline. Estos puntos que no están definidos se denominan singularidades geométricas. Por ejemplo, un punto de tangente mal definido o una curva que se cruza consigo misma. Las singularidades pueden ser problemáticas para la creación de mallas, pero se pueden eliminar dividiendo piezas, superficies o la modificar la geometría CAD.
Los modelos de muelles o estructuras helicoidales que sean similares pueden crear una mejor malla si se divide la cara helicoidal larga. Utilice un plano de corte en el que esté el eje helicoidal. Del mismo modo, las superficies curvas complejas (como las splines barridas) o las esferas pueden generar una mejor malla si se dividen las superficies en subsuperficies más pequeñas.
Puede utilizar los parámetros para la creación de mallas que sean adecuados (opciones y valores) para generar mallas aceptables.
Por ejemplo: