Nota: En esta sección se describen los procedimientos y los componentes (cargas, restricciones y opciones) que son específicos de los análisis de Frecuencias modales.
Vídeo de presentación (4:54)
Nota: Para obtener más información, intente completar un aprendizaje.
Flujo de trabajo de un análisis de frecuencias modales
Abra o cree un modelo.
Importante: Evite el modelado parcial mediante simetría, ya que este método limitaría los resultados a solo modos de vibración simétrica.
Acceda al espacio de trabajo Simulación.
En la ficha Configuración, seleccione Estudio > Nuevo estudio de simulación.
Defina el Tipo de estudio como Frecuencias modales.
Especifique el número de modos de vibración que se van a calcular.
Si lo desea, especifique el Rango de frecuencia de los modos calculados. El solucionador no genera los modos fuera del rango especificado, aunque aún no se haya cumplido el número especificado de modos para calcular.
Si tiene previsto cargar previamente la estructura de forma que afecte a los resultados de vibración, active Calcular modos precargados en el cuadro de diálogo Configuración del estudio.
Si lo desea, utilice el entorno contextual Simplificar para realizar cambios específicos de la simulación en el modelo y conservar el modelo de producción:
Nota: Una característica exclusiva de los análisis de frecuencias modales es que puede ejecutar correctamente una simulación sin que se hayan aplicado restricciones al modelo. De igual forma, puede resolver un modelo con restricciones parciales. Por lo general, debe restringir el modelo para simular, lo más cerca posible, la forma en que se admite realmente la estructura. Sin embargo, hay situaciones en las que es necesario ver los modos de vibración libre y las frecuencias naturales de una pieza o un ensamblaje sin restricciones. Se producen seis modos de vibración de cuerpos rígidos para modelos totalmente sin restricciones (tres modos de traslación y tres modos de rotación). No hay deformación del modelo para los modos de cuerpos rígidos, solo movimiento. El séptimo modo y los siguientes implican la deformación de la estructura. En una estructura parcialmente restringida, hay menos de seis modos de cuerpos rígidos. Por supuesto, no hay modos de vibración de cuerpos rígidos para una estructura totalmente restringida.
Cualquier carga que produzca tensión o compresión de una parte del modelo afecta a las frecuencias naturales.
La tensión aumenta las frecuencias de vibración y la compresión las reduce.
Las masas puntuales afectan a las frecuencias de vibración y a las formas de modo.
Las cargas de plegado puras no afectan a los resultados.
Importante: Asegúrese de activar Calcular modos precargados (paso 5) o el solucionador omitirá las cargas. Sin embargo, esta opción no es necesaria para las cargas de Masa puntual.
Aplique condiciones de contacto.
Importante: Solo se permite el contacto Fijado y el contacto de Desfase fijado para los análisis modales. Los resultados modales se vuelven indeterminados cuando partes de la estructura pueden entrar y salir del contacto o se pueden deslizar libremente entre sí.
Es recomendable generar la malla, aunque el modelo se mallará automáticamente al resolver la simulación. Si no está satisfecho con el aspecto de la malla, ajuste los parámetros de tamaño o aplique el refinado local. Repita este paso hasta que esté satisfecho con la malla.