Simplificación de modelos
Elimine las características innecesarias del modelo que complican la simulación.
Los modelos de simulación pueden ser menos detallados que los de fabricación. Suele haber operaciones en un diseño de producción que no son importantes para la simulación térmica, modal o de tensión. Sin embargo, pueden aumentar considerablemente la complejidad de la malla (produciendo un gran número de elementos). Por lo tanto, el tamaño del archivo y el tiempo de resolución aumentan. Algunos ejemplos de operaciones potencialmente innecesarias son los números de pieza repujados o elevados y los empalmes en las esquinas externas.
Utilice las herramientas de Simplificar para eliminar cuerpos u operaciones que no sean necesarias para la simulación. También puede dividir caras para limitar las cargas o restricciones a una parte de una cara mayor. Por último, puede realizar otros cambios de geometría para determinar cómo las variaciones de los modelos afectan a los resultados de la simulación. Una vez determinada la geometría óptima, puede hacer los mismos cambios en el modelo de producción base en el espacio de trabajo Diseño.
Descripción de los modelos de simulación
Importante: Se pueden modificar aspectos específicos de la simulación en el modelo sin que afecten a la versión de producción básica representada en el espacio de trabajo Diseño. Puede:
- Eliminar componentes, cuerpos u operaciones innecesarios para facilitar la simulación.
- Dividir caras para limitar cargas o restricciones a una parte de una cara mayor.
- Modificar la geometría para hacer análisis hipotéticos, evaluando los efectos en los resultados de las tensiones, los desplazamientos, la temperatura, etc.
- Crear variantes del modelo de producción base. Por defecto, cada variante se denomina Modelo de simulación x (donde “x” es un número de serie que se incrementa automáticamente). Puede cambiar el nombre de los modelos de simulación para que sean más descriptivos.
Nota: Al crear un Nuevo modelo de simulación, la versión de producción del modelo se utiliza como punto de partida para el nuevo modelo de simulación. Para evitar que se vuelvan a hacer los cambios realizados en un modelo de simulación anterior, clónelo.
Los comandos Simplificar no se limitan a las simplificaciones. Se puede modificar cualquier cosa de la geometría. Cualquier modificación que se haga con los comandos de Simplificar se guarda en un modelo de simulación y no afecta al modelo de producción guardado en el espacio de trabajo Diseño.
Ejemplo de modificaciones
- Simplificación de modelos: elimina las características que no son relevantes para la simulación, con el fin de reducir el tiempo y la complejidad del análisis.
- Modificación de la geometría: modifica las cotas de los análisis hipotéticos para evaluar el efecto en los resultados.
- Dividir caras: confinar cargas o restricciones a una parte de una cara mayor.
- Dividir cuerpos: aprovechar la simetría. Después de dividir un cuerpo, elimine una de sus mitades. A continuación, aplique la restricción adecuada a la cara o caras a lo largo del plano de división para representar la simetría.
- Reemplazar por primitivas: sustituir un cuerpo sólido básico por uno o varios componentes o cuerpos seleccionados. Hágalo cuando...
- los resultados de la simulación de las piezas individuales que se van a reemplazar no son muy importantes, pero
- le dan mucha importancia al peso, la generación de calor, el contacto con piezas adyacentes u otras características; o
- si desea simplificar un ensamblaje complejo. Por ejemplo: en un estudio térmico, represente un patrón circular de componentes electrónicos discretos (como los LED) con un anillo anular simple. En primer lugar, seleccione los LED y reemplácelos por un cilindro sólido mediante el comando Reemplazar con primitivas. Después, añada un agujero al cilindro para convertirlo en un anillo anular. Por último, aplique la generación de calor combinada total de los componentes discretos al anillo.