Para generar un evento de lluvia adecuado a partir de una profundidad y duración totales, es necesario añadir una forma, o perfil, a un evento de aguas pluviales que sea característico de la ubicación geográfica. Estas formas se suelen expresar como un patrón temporal. Si combina una intensidad media leída de la tabla Definido por el usuario con un patrón temporal, el resultado es un perfil de lluvia (pluviograma) que muestra la variación de lluvia en todo el evento de aguas pluviales. El análisis puede utilizarlo para generar un resultado del sistema especificado.
Nuevo: permite crear un nuevo patrón temporal.
Cargar: permite cargar un patrón temporal desde un archivo. Entre ellos se incluyen los siguientes:
Archivo IDF (.idtpx): formato de archivo de InfoDrainage para patrones temporales.
Archivo de texto (.csv,.txt): permite cargar un patrón temporal desde archivos separados por comas a través del importador universal.
Archivo de Excel (.xls,.xlsx): permite cargar un patrón temporal desde el formato de Microsoft Excel.
Guardar: guarde el patrón temporal actual en un archivo .idtpx para que se pueda volver a utilizar en cualquier otro lugar.
Etiqueta: nombre asignado al patrón temporal.
Tipo de perfil: la información se puede introducir en una gran variedad de tipos de perfiles. Estos son los siguientes:
Minuto personalizado: permite introducir la información en intervalos de tiempo no uniformes. Nota: La longitud introducida determinará la duración del evento de aguas pluviales que se puede crear.
Personalizado sin cota: permite introducir la información en intervalos de porcentaje no uniformes. Nota: Con este formato se puede crear cualquier duración de evento de aguas pluviales.
24 horas de aguas pluviales - intervalo de 10 minutos: permite que la información se introduzca para describir un evento de aguas pluviales de 24 horas en un intervalo de 10 minutos. Nota: La duración del evento de aguas pluviales que se puede crear estará limitada a 24 horas.
24 horas de aguas pluviales - intervalo de 15 minutos: permite que la información se introduzca para describir un evento de aguas pluviales de 24 horas en un intervalo de 15 minutos. Nota: La duración del evento de aguas pluviales que se puede crear estará limitada a 24 horas.
24 horas de aguas pluviales - intervalo de 30 minutos: permite que la información se introduzca para describir un evento de aguas pluviales de 24 horas en un intervalo de 30 minutos. Nota: La duración del evento de aguas pluviales que se puede crear estará limitada a 24 horas.
48 horas de aguas pluviales - intervalo de 30 minutos: permite que la información se introduzca para describir un evento de aguas pluviales de 48 horas en un intervalo de 30 minutos. Nota: La duración del evento de aguas pluviales que se puede crear estará limitada a 48 horas.
7 días de aguas pluviales - intervalo de 1 hora: permite que la información se introduzca para describir un evento de aguas pluviales de 7 días en un intervalo de 1 hora. Nota: La duración de la tormenta que se puede crear estará limitada a 7 días.
Sin cotas - intervalo del 1 %: permite que la información se introduzca en un intervalo del 1 %. Nota: Con este formato se puede crear CUALQUIER duración de evento de aguas pluviales.
Sin cotas - intervalo del 2 %: permite que la información se introduzca en un intervalo del 2 %. Nota: Con este formato se puede crear CUALQUIER duración de evento de aguas pluviales.
Columna editable - Seleccione si desea utilizar valores absolutos o acumulativos.
Opciones de valor: el patrón temporal se puede introducir como tres valores diferentes: Porcentaje de lluvia, Profundidad de lluvia o Intensidad de lluvia. Seleccione la opción adecuada para los datos que se van a introducir.
Tiempo: el tiempo al que se aplica el valor.
Absoluto: valor para el tiempo especificado.
Acumulativo: el total acumulado de todos los valores hasta este punto.
Repetir: repite el valor seleccionado actualmente en la hoja de cálculo.
Borrar todo: borra TODA la información de la hoja de cálculo.