Acerca de la división por zonas térmicas automática

Al preparar el modelo para el análisis energético, utilice la división por zonas térmicas para mejorar la precisión de las simulaciones de energía.

La división por zonas térmicas consiste en grupos de zonas de perímetro con exposición al exterior y grupos de zonas principales con apenas o ninguna exposición al exterior. El núcleo de un edificio generalmente no está expuesto a la variación de los incrementos y las pérdidas de calor experimentados por las zonas de perímetro. Por lo tanto, las cargas de calefacción y refrigeración del núcleo difieren de las del perímetro del edificio. La división por zonas térmicas tiene en cuenta estas diferencias en las simulaciones de energía.

El software ofrece la división por zonas térmicas automática para mejorar la precisión de las simulaciones energéticas sin necesidad de modelado adicional. Al crear el modelo energético, el software divide el edificio en zonas específicas para la geometría en cada planta basándose en las recomendaciones de modelado de ASHRAE.

La división por zonas térmicas automática es importante si aún no ha tomado decisiones de diseño sobre la distribución interna del edificio y no está seguro de las zonas que tendrá el edificio para los sistemas de climatización. Como resultado, puede realizar simulaciones energéticas preliminares y tomar decisiones de diseño críticas con mayor antelación en el proceso. Cuando se actualiza el modelo analítico de energía para reflejar los cambios realizados en el diseño, también se actualizan las zonas térmicas automáticas.

El tipo de la división por zonas térmicas automática realizado por el software depende del Modo de análisis especificado en el cuadro de diálogo Configuración de energía:

Para... Defina Modo de análisis en...
División por zonas térmicas automática avanzada que proporciona resultados más precisos sin necesidad de modelado adicional (recomendado)

(para su uso con masas o elementos de construcción o ambos)

Utilizar masas conceptuales y elementos de edificación
División por zonas térmicas automática simplificada que mejora los resultados sin necesidad de modelado adicional

(para su uso únicamente con masas)

Utilizar masas conceptuales
Sin división por zonas térmicas; en su lugar, las simulaciones energéticas se basan en las habitaciones y los espacios colocados en el modelo o en las habitaciones definidas por elementos de edificación delimitadores de habitación

Consulte Acerca de las habitaciones y los espacios para el análisis energético.

(para su uso únicamente con elementos de construcción)

Utilizar elementos de construcción

Como alternativa a la división por zonas térmicas automática, puede realizar la división por zonas térmicas personalizada para reflejar con más precisión la finalidad del diseño. Por ejemplo, puede interesarle modelar un atrio que abarca varios niveles y que, por lo tanto, debe representarse mediante su propia zona térmica.

División por zonas térmicas avanzada

La división por zonas térmicas avanzada utiliza algoritmos complejos para mejorar la precisión de las simulaciones de energía. No añade elementos al modelo energético. En su lugar, utiliza espacios analíticos y superficies analíticas para describir las zonas térmicas.

Puede usar este tipo de división por zonas térmicas automática para los modelos que constan de masas conceptuales, elementos de construcción o ambos. La división por zonas térmicas avanzada es el método recomendado para las simulaciones de energía.

Para la división por zonas térmicas avanzada, defina los siguientes parámetros en el cuadro de diálogo Configuración de energía:

Al crear un modelo energético con estos parámetros, el software divide el espacio en zonas térmicas cuando un giro en el perímetro del edificio supera los 45 grados.

División por zonas térmicas simple para masas conceptuales

Para las masas conceptuales, la división por zonas térmicas sencilla divide automáticamente el edificio en el núcleo y las cuatro zonas térmicas para el perímetro: nordeste, sudeste, noroeste y sudoeste.

Para la división por zonas térmicas simple, cree un modelo que utilice masas conceptuales y defina los parámetros siguientes en el cuadro de diálogo Configuración de energía: