Acerca de la división por zonas térmicas personalizada

Al preparar un modelo para el análisis energético, puede utilizar masas para crear zonas térmicas personalizadas.

Utilice las zonas térmicas personalizadas para reflejar con mayor precisión la finalidad del diseño cuando la división por zonas térmicas automática no satisfaga las necesidades de análisis energético de su modelo. Por ejemplo, puede interesarle modelar un atrio de gran tamaño que abarca varios niveles y que, por lo tanto, debe representarse mediante su propia zona térmica.

Las zonas térmicas personalizadas pueden resultar útiles en los casos siguientes:

Para utilizar la creación de zonas personalizadas, cree un modelo que utilice masas conceptuales (el modelo puede o incluir elementos de construcción o no) y defina los parámetros siguientes en el cuadro de diálogo Configuración de energía:

A continuación, cree zonas modelando formas distintas dentro de una masa, cortando una forma de masa de otra. Cuando un suelo de masa interseca una forma, la simulación interpreta una zona de masa independiente.

El uso de una masa para el edificio principal con zonas automática da este resultado. La definición de una forma de masa en el edificio principal resulta en una división de zonas diferente.

Para crear un atrio, cree una forma de masa de atrio menor que tenga una configuración de suelo de masa distinta de la del modelo de masa mayor. Coloque la masa de atrio en el modelo de masa mayor.