Acabado de un álabe

Utilice la estrategia de Acabado de un álabe para generar trayectorias de mecanizado de perfiles aerodinámicos de un álabe.

Para abrir la página de estrategia de Acabado de un álabe, seleccione Acabado de un álabe en la página de Blisks del cuadro de diálogo de Selector de estrategias. La página presenta las siguientes opciones:

Definición de curva especifica las curvas que limitan el área que desea mecanizar y añade las propiedades de mecanizado a esas curvas. Es necesario que el patrón contenga al menos dos segmentos de curva.

Crear patrón — Haga clic para crear un patrón nuevo vacío. Es posible agrupar curvas del modelo de alambre e incorporarlas a un patrón vacío con el botón de Agrupar curvas.

Patrón seleccionado — Seleccione un patrón de la lista. Si no se muestra ningún patrón o está seleccionado, entonces no se selecciona ningún patrón. La lista recoge todos los patrones disponibles.

Editor de curvas— Haga clic para abrir el Editor de curvas del patrón seleccionado. Si no hay ningún patrón seleccionado, PowerMill crea uno nuevo. Utilice el Editor de curvas para crear las secciones planas que se utilizan para definir las trayectorias de acabado de un álabe.

Indicar patrón seleccionado — Haga clic para seleccionar un patrón en la ventana de gráficos, y no por el nombre en la lista de Seleccionar patrón.

Haciendo clic en se accede a la pestaña de Seleccionar entidad. Seleccione un patrón en la ventana de gráficos para cerrar la pestaña de Seleccionar entidad y mostrar el patrón en el campo de Patrón seleccionado.

Agrupar curvas — Haga clic para copiar las curvas seleccionadas dentro del patrón. Utilice esta opción para agrupar curvas del modelo de alambre.

Esto proporciona un rápido y poderoso sistema de extraer la geometría de las curvas desde un modelo de superficie y copiarlo en el patrón/límite activo. Es posible insertar:

  1. Curvas del límite de superficie individual.
  2. Curvas del límite alrededor de una selección de superficies.
  3. Geometría de la malla de alambre del modelo.
  4. Segmentos existentes del patrón o del límite.
  5. Haga clic en para acceder a la pestaña de Agrupar curvas. Para obtener más información, consulte el Ejemplo de agrupar curvas.

Seleccionar las curvas — Se accede a la pestaña de Curva de álabe individual. Esto permite alterar o configurar la definición de la curva.

Estado— Contiene información del patrón seleccionado:

Minimizar el movimiento del eje — Seleccione para seguir la normal de superficie con menor precisión en las partes curvas del modelo. Se genera un movimiento de la máquina más rápido y menos brusco. La herramienta de corte rueda por las partes curvas del álabe, como por ejemplo los bordes inicial y final. Seleccione esta opción en trayectorias de desbaste o de semiacabado en las que el tiempo del ciclo importa más que el acabado de la superficie.

Espiral — Seleccione para permitir que la trayectoria realice un movimiento en espiral alrededor del perfil aerodinámico. Las trayectorias en espiral tienden a ser más eficientes que las demás, ya que no contienen movimientos de entrada o salida. Además, las herramientas de corte de las trayectorias en espiral no soportan cargas de impacto cuando entran y salen del resto. Se genera un acabado de superficie consistente y mejora la vida de corte de la herramienta.

Trayectoria con Espiral seleccionado:

Trayectoria con Espiral sin seleccionar:

Dirección de corte — Seleccione un estilo de fresado:

Tolerancia — Opciones para determinar la exactitud con la que la trayectoria sigue a los contornos del modelo.

Espesor — Introduzca la cantidad de material a dejar en la pieza.

Espesor de componente — Haga clic para mostrar el cuadro del diálogo de Espesor de componente , que permite especificar los espesores de las distintas superficies.

Paso lateral — Introduzca la distancia entre pasadas de mecanizado sucesivas.

Nota: Es posible editar las opciones de rampa en la página de Aproximación de la estrategia de Acabado de un álabe.