Lateral

La figura de Lateral permite configurar detalles de la fabricación personalizada que ni la figura de saliente ni la de cajera pueden cubrir.

— Chaflán

— Profundidad

— Radio inferior

La figura de lateral funciona bien:

La zona que se corta en una figura de Lateral depende de uno de los siguientes:

Cuando se asignan números positivos al atributo de Bloque total, se realizan una pasada de desbaste y otra de acabado en la zona que hay entre la figura de lateral y una curva desfasada con el valor de Bloque total. Para realizar una única pasada alrededor de la figura, asigne valores positivos al atributo de Bloque total y al de Sobreesp. acabado uno de 0 para desactivar el corte de acabado.

Aviso: No crear figuras de lateral a partir de curvas que están a más de un radio de herramienta del límite del bloque. La fabricación de estas figuras es imprevisible. Para corregir el problema, mueva la curva al límite del bloque o a una zona a un radio de herramienta del límite.

Cuando utiliza una figura de lateral con un sólido del material, las trayectorias se recortan hasta el bloque para evitar los cortes en el aire.

FeatureCAM sigue este proceso general para crear figuras de Lateral:

  1. Analiza la curva y, con el diámetro y la longitud de la herramienta como criterios de selección, selecciona la herramienta en el almacén de herramientas actual. Los criterios más relevantes son el diámetro y la longitud.
    • Para el diámetro de la herramienta, FeatureCAM analiza la curva que define el lateral para determinar el tamaño de la herramienta que se va a utilizar. La esquina de menor tamaño y la zona más estrecha de la figura determinan la mayor herramienta que puede cortar el lateral sin colisionar (consulte la sección de Herramienta según % radio arco).
    • Para la longitud de la herramienta, FeatureCAM selecciona una herramienta con filos lo suficientemente largos como para mecanizar hasta el fondo del lateral.
  2. Se asignan avances y velocidades para todo el fresado con la Base de datos de avances/velocidades, que es posible personalizar. Los avances y velocidades se asignan en función del material del bloque.
  3. Genera una pasada de desbaste, que puede ser en varios pasos Z, según la profundidad de la figura de lateral.

    Aspectos a tener en cuenta en el desbaste:

  4. Profundidad — La herramienta tiene que alcanzar cierta profundidad. Puede lograrse con un zigzag en Z (configuración por defecto, se ve afectada por el Ángulo rampa máx), con los movimientos de carga o con el pretaladrado (consulte las secciones de Diámetro pretaladrado y Punto pretaladrado). En las curvas abiertas, la Dist. entr./sal. y los ángulos de Entrada/Salida determinan cómo se acerca y aleja horizontalmente del material.
    • Paso vertical — La profundidad de corte de FeatureCAM no supera el 100% del radio de la herramienta (consulte Profundidad de corte de desbaste e Incremento Z pasada desbaste).
    • Paso lateral horizontalFeatureCAM se mueve lateralmente un tanto por ciento del diámetro de la herramienta (depende del % Pasada desbaste) a medida que avanza por la figura.
    • Sobreespesor de acabado — La pasada de desbaste contiene un Sobreespesor de acabado con el que se controla la cantidad de material que se deja para la pasada de acabado. El valor por defecto es 0,02.
  5. Genera una pasada de acabado. Por defecto, el fondo no se somete a acabado. La herramienta de desbaste elimina todo el material en Z. Depende de Acabar fondo.
    • Selección de herramienta — Después de la pasada de desbaste, la herramienta de desbaste se utiliza para realizar el acabado en el lateral. Usar herramienta de acabado obliga a FeatureCAM a seleccionar una herramienta de acabado diferente (con las mismas características, a menos que se modifiquen).
    • Entrada en rampa — La pasada de acabado entra en el material con un arco igual al porcentaje del diámetro de la herramienta (consulte Diámetro de rampa). En las curvas abiertas, la Dist. entr./sal. y los ángulos de Entrada/Salida determinan cómo se acerca y aleja horizontalmente del material y la salida del mismo.
    • Pasadas de acabado y solape — La herramienta rodea el lateral tantas veces como se indique en Pasadas de acabado, y solapa el punto inicial con una cantidad definida en Solape de acabado.
    • Salida en rampa — Utiliza otro arco del mismo tamaño que el de Entrada en rampa para alejar la herramienta de la pared acabada.
    • Retracción — Aparta la herramienta de la zona del bloque y se prepara para la siguiente operación.

Puede editar este proceso en estos lugares:

La base de datos de utillaje también condiciona el modo de mecanizado de la figura y la base de datos de avances y velocidades contribuye a determinar los avances y velocidades utilizados.