Figuras de fresado 2,5D

Agujero — Se crean figuras de agujero mediante taladrado o mandrinado. Es posible que cuente con otras características, como chaflanes o roscas. Es posible generarlos con ciclos de taladrado fijo.

Saliente — Se fresan salientes cuyas formas dependen de curvas.

Chaflán — Se fresan chaflanes a lo largo de curvas. La mayor parte de las figuras cuentan con una opción de chaflán que conviene utilizar para achaflanar figuras completas.

Planeado — Operación de fresado que puede mecanizar las caras del bloque con un acabado liso y que puede mecanizarlo con dimensiones exactas.

Ranurado — Se crean ranurados a lo largo de curvas. La curva es la línea central del ranurado. También se utiliza con los grabados. Las curvas pueden ser abiertas y cerradas.

Cajera — Se fresan cavidades de formas que pueden tener cualquier forma. Dentro de las cajeras puede haber curvas de isletas o salientes. Las isletas pueden estar en alturas diferentes.

Redondeo — Se crean redondeos a lo largo de curvas.

Lateral — Se trata de operaciones generales de fresado que cortan todo el material que queda a un lado de una curva. Las curvas pueden ser abiertas y cerradas.

Cajera rectangular — Se fresan cajeras rectangulares con esquinas redondeadas. No necesita curvas.

Ranura — Ranuras rectas con extremos redondeados. No necesita curvas.

Agujero escalonado — Conjunto de cajeras redondas anidadas con el mismo centro. No necesita curvas.

Roscado por interpolación — Se fresan roscas con diámetros interiores o exteriores.

Consejo: Es posible crear patrones y grupos de figuras. Los últimos pueden constituir la figura base de patrones aún más sofisticados.