Posición de 5 ejes — Normalmente existe la posibilidad de utilizar una orientación alternativa para acceder a las caras. Seleccione:
Sobreesp. a verificar — Introduzca la distancia mínima a dejar alrededor de la(s) superficie(s) a verificar). Si se deja vacío para una pasada de desbaste, se utiliza el Sobreesp. acabado. Si se deja vacío para una pasada de acabado, se utiliza el Sobreesp. excedente. Es posible asignar valores negativos o positivos. Configure las Superficies a verificar en la pestaña de Dimensiones.
Sobreesp. axial a verificar — Introduzca la cantidad de material axial (Z) que se va a dejar en una superficie a verificar. Si introduce un valor para el Sobreesp. axial a verificar, el valor del Sobreesp. a verificar solo se aplica a las superficies a verificar radiales (XY). Si deja el Sobreesp. axial a verificar en blanco, el valor del Sobreesp. a verificar se aplica a las superficies a verificar axiales y radiales. Es posible asignar valores negativos o positivos.
Dirección — Haga clic en este botón para abrir el cuadro de diálogo de Dirección de corte.
Sobreesp. acabado — Introduzca la cantidad de material que se deja en una figura después de la pasada de desbaste. Es posible asignar valores negativos o positivos.
Sobreesp. axial acabado — Introduzca la cantidad de material axial (Z) excedente en una figura después de la pasada de desbaste. Si introduce un valor para el Sobreesp. axial acabado, el valor del Sobreesp. acabado se aplica al material radial (XY). Si deja el Sobreesp. axial acabado en blanco, el valor del Sobreesp. acabado se aplica al material axial y radial. Es posible asignar valores negativos o positivos.
Delimitación de colisión del portaherramientas — Delimita la trayectoria donde se produce la colisión del portaherramientas o la caña con una superficie de la pieza, una superficie a verificar o el bloque sin mecanizar. Seleccione Delimitación de colisión del portaherramientas en la pestaña de Estrategia de la figura para activarlo. Si se activa, puede configurar varias opciones:
Coordenada X índice — Existe la posibilidad de introducir la coordenada X absoluta para el movimiento de retracción del índice.
Coordenada Y índice — Existe la posibilidad de introducir la coordenada Y absoluta para el movimiento de retracción del índice.
Coordenada Z índice — Existe la posibilidad de introducir la coordenada Z absoluta para el movimiento de retracción del índice.
Si no introduce una coordenada, el valor de la Dist. seg. índice Z se utiliza para el movimiento de retracción del índice. Dist. seg. índice Z es una distancia de seguridad por encima del cilindro que delimita al bloque. Puede que el valor de Z para el indexado quede fuera del rango válido para la máquina. O los movimientos de retracción pueden ser menos eficientes si la pieza tiene una forma irregular.
Ángulo orientación — Introduzca la posición inicial del eje C de la pieza en la máquina al principio de la operación.
Distancia rampa máx. — Se aplica a los movimientos en rampa lineales y helicoidales.
% Mín. distancia rápida — Introduzca la distancia mínima, como un porcentaje del diámetro de herramienta, en la que la herramienta puede utilizar un movimiento rápido. Los movimientos menores que esta distancia utilizan un movimiento de avance.
La distancia rápida mínima se aplica en el fresado de 2,5D. Exprese el valor como un tanto por ciento del diámetro de la herramienta.
El ejemplo representa una figura mecanizada con un valor del 400%:
Este es el mismo ejemplo pero con una % Mín. distancia rápida del 10%. La herramienta realiza movimientos de retracción y rápidos entre pasadas.
Nuevo valor — Para cambiar el valor de un atributo de la lista, primero selecciónelo y a continuación introduzca el valor nuevo. Haga clic en el botón de Configurar para guardar los valores nuevos.
Opciones de salida — Haga clic en el botón para abrir el cuadro de diálogo de Opciones de salida.
% Modificación avance carga — Introduzca el porcentaje de la configuración del Avance que se va utilizar durante el movimiento de carga dentro del material. Por ejemplo, si el atributo de Avance es de 2000 MMPM y se asigna un valor a la % Modificación avance carga de 50, el avance del movimiento de carga inicial será de 1000 MMPM.
Restablecer — Haga clic en este botón para devolver todos los atributos de la pestaña a sus valores predeterminados.
Retrac./carga — Haga clic en el botón para abrir el cuadro de diálogo de Retracción y carga.
% Paso lateral desbaste— Introduzca la distancia entre los agujeros del movimiento de carga en la misma fila, como un porcentaje del diámetro de la herramienta.
Configurar — Haga clic en el botón de Configurar para guardar el Nuevo valor del atributo seleccionado.
Dist. rápida paso lateral — Se utiliza para determinar si es mejor utilizar movimientos de avance o rápidos entre trayectorias.
Potencia objetivo — La potencia ideal para la anchura/profundidad del corte y el avance en el tipo de material de bloque dado.
Tolerancia — Este atributo determina el grado de precisión con el que la trayectoria se ajusta a la superficie. Si la pieza parece tener facetas, asigne a la tolerancia valores más bajos.
Desactivar — Haga clic en este botón para restaurar el valor por defecto del atributo seleccionado.
Z final — Introduzca la distancia a lo largo del eje Z por debajo de la cual la operación no fresa.
Incremento Z — Introduzca la distancia que la herramienta desciende sobre el eje Z en cada pasada. Es útil si el paso vertical predeterminado está dejando material excedente en la pieza. Cuando el Paso entre pasadas está activado, este atributo no está disponible.
Z inicial — Introduzca la distancia a lo largo del eje Z donde se inicia la operación de fresado. Se puede utilizar para ahorrar tiempo si el material del bloque ya ha sido mecanizado en una operación anterior.