Puede dibujar el camino de un vehículo sobre la estructura para un caso de carga móvil.
Para definir una carga móvil, se debe seleccionar un vehículo y determinar su camino sobre la estructura. El vehículo se trata como un conjunto de fuerzas con una dirección, un tamaño y una posición definidos. En cada paso, el vehículo se mueve de una posición a otra; el conjunto de fuerzas aplicadas a los elementos de estructura se crea para cada posición. Por lo tanto, el caso de carga móvil se considera como un conjunto de varios casos de carga estática (caso de carga sucesiva para la siguiente posición del vehículo).
En un caso de carga móvil, puede dibujar el camino del vehículo sobre la estructura. Además, puede visualizar las cargas que se originan en el vehículo y los valores resultantes por separado para cada posición del vehículo o para toda la secuencia de posiciones (animación de la carga móvil y de los valores resultantes).
Los resultados obtenidos para el caso de carga móvil se pueden presentar de dos formas. El primer método consiste en visualizar los resultados de un caso estático para una posición de carga móvil seleccionada. Puede mover la carga paso a paso o aprovechar la animación del vehículo y los resultados de la carga móvil. El segundo método consiste en visualizar los cambios del valor de una cantidad seleccionada en un punto seleccionado debido al movimiento de la carga sobre la estructura, es decir, la visualización de las líneas de influencia de una cantidad seleccionada.
Ejemplo de una línea de influencia
La línea de influencia se puede dividir en estas dos secciones:
En la parte superior de la tabla del análisis de cargas móviles, se especifica un valor de la integral para los diagramas que se muestran en la vista. Se proporcionan los valores de las siguientes integrales:
Recuerde que un valor integral depende de la unidad de longitud seleccionada, ya que el valor integral se expresa en la unidad como producto de la unidad de la cantidad en el diagrama y la unidad de la longitud del camino.
Primera columna: el número de la barra (elemento) para la que se crea la línea de influencia, la posición del punto en la barra (elemento), el nombre del caso de carga móvil, la posición de la carga móvil y la posición de la carga móvil para sus posiciones sucesivas sobre la estructura.
Segunda o tercera columna (según el tipo de estructura): coordenadas de la posición del vehículo en el sistema de coordenadas global.
Columnas adicionales: los valores de las cantidades seleccionadas para las que se crea la línea de influencia.