Con la opción Análisis de tensiones, puede seleccionar tensiones en las secciones longitudinal y transversal de una barra de estructura seleccionada. Cuando se activa la opción, la pantalla se divide en cuatro partes: el cuadro de diálogo Análisis de tensiones y tres ventanas en las que se presentan mapas de tensiones (en la sección transversal y en dos secciones longitudinales XY y XZ).
En el cuadro de diálogo Análisis de tensión, están disponibles las siguientes fichas:
En la parte inferior del cuadro de diálogo, que es la misma para todas las fichas, especifique los parámetros para visualizar los mapas de tensiones:
- 1. Especifique el número de barra de la estructura y el caso de carga para los que se presentarán los mapas de tensiones.
- Número de la barra: utilice este campo para seleccionar la barra para la que se realizará el análisis de tensiones en la sección transversal.
- Caso de carga: utilice este campo para seleccionar el caso de carga definido para la estructura para la que se realizará el análisis de tensiones en la sección transversal de la barra.
- Seleccione el tipo de tensión (normal, tangencial o reducida). Los componentes de fuerza de sección incluidos en los cálculos de esta tensión (FX, FY, FZ, MX, MY y MZ) se seleccionarán automáticamente. La opción que está activa depende del tipo de tensión seleccionado.
- Los valores de esfuerzos internos especificados para la barra seleccionada se introducirán en los campos correspondientes (se puede cambiar el valor de esfuerzo interno).
- Posición del plano de corte.
Después de especificar estos parámetros y hacer clic en Aplicar, los valores de tensión de la sección seleccionada se mostrarán en el cuadro de diálogo. Se mostrarán los mapas de tensiones en una sección transversal y dos longitudinales en las tres ventanas ubicadas en la parte izquierda de la pantalla.
Nota: Si ha seleccionado una tensión normal SIGMA X para la presentación, el software muestra el eje neutro (en forma de línea discontinua) en la sección transversal de una barra sólida.
Para activar el procesador de textos en el que se presentará la nota de cálculo generada para la barra seleccionada, haga clic en Nota.
Si modifica parámetros (como el caso de carga o el tipo de tensión) en el cuadro de diálogo Análisis de tensiones, haga clic en Aplicar para determinar los valores de tensión y sus mapas para los nuevos parámetros.
Opciones de menú para el análisis de tensiones:
- Planos de corte (seleccione el menú Editar > Planos de corte): permite definir gráficamente el plano de corte del punto. Los coeficientes del plano de corte se introducirán automáticamente en los campos correspondientes (valores x=, y= y z=). También puede acceder a esta opción desde la barra de herramientas lateral en la pantalla Análisis de tensiones:
.
- Valores en puntos (seleccione el menú Editar > Valores en puntos): permite definir gráficamente las coordenadas de un punto en el que se marcará la tensión. Al cambiar entre las ventanas de sección transversal y secciones longitudinales, los parámetros de la ficha Punto cambian (se selecciona el plano correspondiente y se introducen los coeficientes adecuados). También puede acceder a esta opción desde la barra de herramientas lateral en la pantalla Análisis de tensiones:
.
- Atributos de la vista: permite definir los parámetros del mapa de tensiones (como la escala de vistas individuales, colores y ejes). Utilice el cuadro de diálogo Mostrar para definir los parámetros de presentación del mapa de tensiones. También puede acceder a esta opción desde la barra de herramientas lateral en la pantalla Análisis de tensiones:
.
- Proyección 3D: permite ver una presentación 3D de una barra de estructura seleccionada, acompañada de la presentación de un tipo de tensión indicado. Se muestra una vista de barra de estructura adicional con una barra de herramientas adicional que permite desplazar y rotar la barra de estructura seleccionada o aplicarle zoom. También puede acceder a esta opción desde la barra de herramientas lateral en la pantalla Análisis de tensiones:
.