Refuerzo

Abra el cuadro de diálogo Refuerzos mediante uno de estos métodos:

Utilice esta opción para definir los refuerzos de las barras de la estructura en las zonas de nudos. Los refuerzos se utilizan en una estructura para aumentar la rigidez de una barra de la estructura en las zonas de nudos. Esto permite que estas zonas soporten esfuerzos transversales y momentos de mayor tamaño, mientras que se utilizan secciones más pequeñas a lo largo de las barras completas.

Nota: Los refuerzos solo se pueden aplicar a secciones en I. No se pueden definir refuerzos para otros tipos de perfiles (por ejemplo, perfiles de tubería, perfiles de sección en C, etc.). Durante la verificación del modelo de estructura, se muestra una advertencia para indicar que se ha definido un refuerzo para un tipo de perfil distinto al de la sección en I.

Existen estos dos métodos de refuerzo:

Para definir un refuerzo, seleccione un método de refuerzo, dimensiones de refuerzo (valores absolutos o relativos) y un tipo de refuerzo (superior, inferior o en ambos lados). Puede guardar un refuerzo definido de esta forma en la etiqueta que elija. Posteriormente, puede utilizar este refuerzo muchas veces en una estructura. Los refuerzos de una barra se introducen por separado para cada uno de sus extremos.

El cuadro de diálogo Refuerzos permite asignar directamente propiedades de refuerzo a elementos de estructura. Incluye un campo de lista activa, un campo de selección activa y los botones estándar (Aplicar, Cerrar y Ayuda). La información sobre la etiqueta y el tipo de refuerzo definido se encuentra en el campo de lista activa.

En la parte superior del cuadro de diálogo, se encuentra lo siguiente:

De forma similar al cuadro de diálogo para definir secciones o apoyos, el proceso de asignación de propiedades de refuerzo a elementos de estructura se divide en estos dos pasos:

  1. Definición de tipo de refuerzo

    Si la lista de tipos de refuerzos activos está vacía o se va a añadir un nuevo tipo de refuerzo a la lista activa, haga clic en la opción para definir nuevos refuerzos:

    • Si no se ha seleccionado ninguno de los tipos de refuerzos, al hacer clic en el icono Nuevo refuerzo, se abre el cuadro de diálogo para definir un nuevo tipo de refuerzo. La primera ficha se activa con los campos definidos anteriormente (excepto el campo NOMBRE) o se establecen los parámetros por defecto.
    • Si no se ha seleccionado ninguno de los refuerzos, al hacer clic en el icono Nuevo refuerzo, se abre el cuadro de diálogo para definir un nuevo tipo de refuerzo. Se activa la ficha adecuada para la sección seleccionada. Todos los campos, excepto NOMBRE, se rellenan según el tipo de refuerzo seleccionado.

      También puede abrir el cuadro de diálogo para definir un nuevo refuerzo. Para ello, haga doble clic en el elemento de la lista de refuerzos activos. El cuadro de diálogo Nuevo refuerzo se abre en la ficha correspondiente al tipo de refuerzo y todos los campos se rellenan según el tipo de refuerzo seleccionado. Después de modificar los parámetros necesarios, el refuerzo se añade (actualiza) a la lista activa. Para ello, haga clic en AÑADIR o pulse <INTRO>. Si no cambia el nombre, se muestra la advertencia correspondiente (como en el caso de la definición de un nuevo refuerzo). Esta opción del cuadro de diálogo permite cambiar las propiedades del refuerzo.

  2. Definición de refuerzo en una estructura.

Para eliminar un refuerzo de la estructura:

  1. Haga clic en en la lista de refuerzos activos.
  2. Seleccione un objeto de la estructura de la que desea suprimir el refuerzo.

No se puede modificar este tipo de refuerzo; se asigna del mismo modo que las propiedades del refuerzo a un elemento de la estructura.

El símbolo del refuerzo se muestra después de añadirlo.

Los refuerzos se tienen en cuenta en las fases de cálculo sucesivas de la siguiente forma:

El dimensionamiento, es decir, la búsqueda de las secciones de barra óptimas, también tiene en cuenta los refuerzos.

Nota: Un refuerzo definido mediante valores relativos se ajusta automáticamente a la barra y la sección. Por lo tanto, al cambiar la sección durante el dimensionamiento, se modifican las dimensiones del refuerzo que dependen de las dimensiones de la sección.