Descubra cómo Optimización de energía en Revit genera automáticamente un modelo analítico de energía a partir del modelo arquitectónico y estrategias para reducir el tiempo de procesamiento.
Por lo general, la creación del modelo analítico de energía suele tardar solo unos segundos o minutos en completarse. Sin embargo, el proceso puede ser considerablemente más largo, y durar hasta una hora o dos en el caso de modelos muy grandes y detallados. Durante este proceso, Revit no está disponible para realizar otras tareas.
Al hacer clic en (Crear modelo energético), se muestra el cuadro de diálogo siguiente:
Este cuadro de diálogo evita que se inicie accidentalmente el proceso de creación del modelo analítico de energía. Para omitir este mensaje en el futuro, marque la casilla de verificación.
El tiempo necesario para crear el modelo analítico de energía es proporcional a estos dos aspectos:
La relación es cúbica. Tenga en cuenta los ejemplos siguientes:
Para reducir el tiempo necesario para crear el modelo analítico de energía, utilice las siguientes estrategias:
El proceso de creación del modelo analítico de energía utiliza todos los elementos arquitectónicos en el modelo que son delimitaciones de habitación. Los modelos de Revit suelen contener elementos de construcción que están fuera del edificio principal, como suelos utilizados para representar caminos o carreteras. Estos elementos no tienen ningún impacto en el uso de energía de la construcción. Por tanto, debe desactivar la propiedad Delimitación de habitación de cada uno de esos elementos. Esta estrategia reduce el tamaño global del espacio volumétrico que contiene los elementos de modelo necesarios para crear el modelo analítico de energía.
Por ejemplo, en la siguiente ilustración se muestra cómo, mediante la desactivación de la propiedad Delimitación de habitación de los elementos de suelo exteriores, el cuadro de delimitación resultante es un 50% más pequeño. Este cambio supone un proceso de creación del modelo analítico de energía 3,4 veces más rápido.