Definir un estudio

Al configurar un estudio de diseño generativo para explorar alternativas de diseño (resultados), seleccione el método de generación y proporcione la información necesaria para el estudio.

Vídeo: Crear un estudio de Diseño generativo

Para obtener información sobre el uso de los tipos de estudio de ejemplo que se proporcionan con la instalación de Revit, consulte Tipos de estudio de ejemplo.

Durante el flujo de trabajo de creación del estudio, el cuadro de diálogo Definir estudio se muestra después de seleccionar el tipo de estudio. Proceda como se indica a continuación:

  1. Seleccione un método de generación:

    El método determina el algoritmo utilizado para generar resultados.

    Cada método requiere que se proporcione un conjunto diferente de información. Al seleccionar un método, el cuadro de diálogo Definir estudio se actualiza para que aparezcan los campos correspondientes.

  2. Seleccione los elementos del modelo o la información que desee utilizar en el diseño.

    Si, en el cuadro de diálogo Definir estudio, se muestra una sección denominada Seleccionar, debe elegir uno o varios elementos del modelo, seleccionar valores en listas desplegables o definir una ruta de archivo para un nodo de entrada que haga referencia a un archivo, pero que no tenga datos de entrada de archivos.

    Hasta que seleccione estos elementos, aparecerá un símbolo de advertencia junto a cada elemento y no podrá hacer clic en el botón Generar para iniciar el estudio.

    Consejo: Si el símbolo de advertencia aparece junto al botón Examinar ruta de archivo, puede empaquetar los archivos necesarios para ejecutar el gráfico de Dynamo. Para ello, vaya a Dynamo Diseño generativo Herramientas de Diseño generativo y seleccione la opción Incluir dependencias de archivo. Ese archivo se seleccionará por defecto a partir de ahora. Para obtener más información sobre el uso del Diseño generativo en Dynamo, consulte Crear un estudio mediante Dynamo para Revit.

    Para seleccionar elementos del modelo:

    1. Haga clic en el botón Seleccionar.
    2. En el modelo de Revit, seleccione uno o varios elementos, según sea necesario para el estudio.

      Ejemplo: para generar diseños de habitación para escritorios, seleccione la habitación en la que se ubicarán los escritorios.

      En algunos casos, debe seleccionar varios elementos a la vez. Por ejemplo, al crear un estudio Maximizar vistas de ventana, puede seleccionar varias ventanas o elementos de muro cortina. Después, haga clic en Finalizar en la barra de opciones.

    3. Regrese al cuadro de diálogo Definir estudio.

    Tras seleccionar los elementos o los valores adecuados, aparecerá una marca de verificación verde en el cuadro de diálogo, junto a cada elemento Seleccionar.

  3. Especifique objetivos, variables, constantes y restricciones.

    La información necesaria para ejecutar el estudio varía en función del método de generación elegido.

    • Establecer objetivos. (Solo para el método Optimize) ¿Cuáles son los objetivos del diseño? Seleccione los objetivos que desee utilizar en este estudio y elija Minimizar o Maximizar para cada uno de ellos.
    • Establezca variables y constantes. ¿Qué valores pueden cambiar para crear resultados diferentes? Active las casillas de verificación correspondientes. El intervalo de valores se indica junto a cada una, según se ha definido para el tipo de estudio.

      En el método Like This, defina el valor inicial de cada variable. (Los valores del estudio varían en +/- 20 % del valor seleccionado).

      En el método Espaciar uniformemente, especifique el número de variaciones de cada variable que se utilizará al generar resultados.

      Para definir una constante, usando el mismo valor para todos los resultados del estudio, desactive su casilla de verificación y especifique el valor que se va a utilizar.

    • Establecer restricciones. (Solo para el método Optimize) ¿Cuáles son las restricciones o los requisitos del problema de diseño? ¿Qué valores deben restringirse dentro de un determinado intervalo? Seleccione esos elementos y especifique los valores mínimo y máximo que se utilizarán para el estudio. Para especificar un único valor, introduzca el mismo número para el mínimo y el máximo.
    • Configuración de generación. Estos parámetros determinan cómo genera el estudio iteraciones sucesivas de los resultados.

      En este tema

    Consejo: Para guardar esta configuración como los valores por defecto para este tipo de estudio y el método seleccionado, haga clic en (Opciones del estudio) a la derecha del nombre del estudio y seleccione Guardar configuración por defecto. Cada vez que se defina otro estudio mediante este tipo de estudio, se utilizarán los parámetros por defecto como punto de partida. Cámbielos según sea necesario para cada estudio y método.
  4. Resuelva problemas.

    En la sección Problemas, se enumeran las incidencias que se deben resolver antes de que pueda iniciar el estudio para generar resultados.

    Una vez que se hayan solucionado todos los problemas y se haya proporcionado la entrada necesaria, se activará el botón Generar.

  5. Para iniciar el estudio y generar resultados, haga clic en Generar.

    Este proceso puede tardar algún tiempo en completarse. La cantidad de tiempo necesaria depende del número de resultados o generaciones que se van a crear. Si lo desea, puede minimizar la ventana y reanudar el trabajo en el modelo o utilizar otras aplicaciones. Regrese de vez en cuando para comprobar si se ha completado el proceso de diseño generativo.

  6. Explore los resultados.