Cuadro de diálogo Objeto de datos de soluto

Aprenda a realizar una simulación de calidad del agua con el objeto de datos de soluto.

Consulte Simulaciones de calidad del agua.

El objeto de datos de soluto admite:

Las funciones de InfoWorks WS Pro para varios solutos que interactúan se denomina Multi Solute Quality (MSQ) y es similar a MSX de EPANET.

Las funciones de InfoWorks WS Pro para el modelo paralelo de segundo orden (2RA) es un modelo integral de degradación de cloro masivo para simular residuos en sistemas de distribución de agua (Fisher, I., Kastl, G., Sathasivan, A. (2017). Urban Water Journal 14 (4), 361-368). Al seleccionar esta opción, se llenarán previamente los valores del cuadro de diálogo Objeto de datos de soluto.

El cuadro de diálogo Objeto de datos de soluto se abre arrastrando el objeto de datos de soluto desde la vista en árbol hasta la ventana principal, o haciendo clic con el botón derecho en el objeto de datos de soluto y seleccionando Abrir en el menú contextual.

Funciones del cuadro de diálogo General

Elemento Descripción
Activar básico (casilla de verificación) Si se activa, permite realizar simulaciones de la calidad del agua de una sola sustancia.
Nota: La calidad básica del agua y MSQ pueden simularse al mismo tiempo.
Activar MSQ (casilla de verificación)
Si está activada:
  • Activa las simulaciones de calidad del agua de MSQ.
  • Muestra las fichas de MSQ.
Probar MSQ (botón) Esto informará de cualquier error en la configuración del modelo de MSQ. Tenga en cuenta que cuando se aplica MSQ a una red, hay una validación adicional.
Guardar (botón) Guarda los cambios realizados en el cuadro de diálogo.

Ficha Calidad básica del agua

Aquí se especifican simulaciones de calidad del agua de una sola especie.

Basic Water Quality tab

Parámetro Por defecto Descripción
Substancia conservadora Desactivado

Active este cuadro para modelar una sustancia conservadora: se presupone que los coeficientes de masa y muro son cero.

Deje esta casilla desactivada para modelar una sustancia no conservadora: los coeficientes de masa y muro definidos para las tuberías se utilizan al calcular los valores de degradación.

Concentración inicial para nodos no definidos 0,00/(mg/l)

Concentración inicial de la sustancia que se está probando al inicio de la simulación.

Este valor se utiliza para los nodos en los que no se ha establecido la concentración inicial (se puede editar en la página Perfil de calidad del agua de la hoja de propiedades del nodo).

Nodos básicos, nodos de hidrantes y depósitos La cifra es una concentración inicial. Con el tiempo, esto se irá eliminando.
Altura piezométrica fija, nodos de transferencia y pozos Estos nodos son entradas al sistema. La concentración inicial representa una concentración de entrada continua durante el periodo de la simulación.
Límite de concentración 0,00/(mg/l)

Concentración límite utilizada en el cálculo de las ecuaciones de reacción masivas y de embalse.

No se permite que la concentración descienda por debajo del límite de concentración en caso de descomposición del soluto y, a la inversa, no se permite que la concentración supere el límite de concentración en caso de crecimiento del soluto (es decir, valores positivos del coeficiente de masa).

Michaelis-Menton Kinetics Desactivado Active esta casilla para utilizar la ecuación de velocidad de Michaelis-Menton al calcular velocidades de reacción. La ecuación produce un comportamiento de primer orden a bajas concentraciones y un comportamiento de orden cero a concentraciones más altas. Este parámetro modifica el Orden de ecuación masivo (aplica un valor de -1). Este parámetro no afecta al Orden de ecuación masiva del depósito.
Orden de ecuación masiva 1 Orden de reacción utilizado en el cálculo de la velocidad de reacción de flujo masivo. Utilice 0 para reacciones de orden cero, 1 para reacciones de primer orden, 2 para reacciones de segundo orden, etc. Utilice cualquier número negativo para la cinética de Michaelis-Menton. Los valores entre 0 y 1 se establecen por defecto en 0.
Orden de ecuación de muro 1 Orden de reacción utilizado en el cálculo de la velocidad de reacción del muro de tubería. Las opciones son 1 para reacciones de primer orden o 0 para reacciones de velocidad constante. Cualquier valor distinto de cero se establece por defecto en 1.
Orden de ecuación masiva de depósito 1 Orden de reacción utilizado en el cálculo de la velocidad de reacción de una sustancia con material en un depósito. Se calcula de forma independiente al orden de la Ecuación masiva de tubería, pero se aplican las mismas limitaciones a la elección de los valores.
Difusividad molecular 1,21x10-9 m2/s Difusividad molecular de la sustancia que se transporta, utilizada en el cálculo de la velocidad de reacción del muro de tubería.

Ficha Solutos de MSQ

Aquí se define cualquier número de solutos.

MSQ Solutes tab

Elemento Descripción
ID de soluto de WQ

Los ID de soluto se utilizan en las hojas de propiedades y en los resultados. Todos los ID deben ser únicos en esta tabla.

Nota: Si define un soluto que termina en _EXP, se muestra como Exposición en horas cuando se abren los resultados. Toma lo que hay antes de _EXP y le añade Exposición. En el cuadro de diálogo Seleccionar qué representar en un gráfico, se convierte en un elemento que se puede seleccionar para representar el gráfico. Puede establecer el tiempo de exposición en horas/minutos en el cuadro de diálogo Opciones: página Unidades. Por defecto, se establece en horas.
Descripción de soluto de WQ Descripción del ID de soluto de calidad del agua.
Tipo de solución Especifica si el soluto está presente en el líquido masivo o en los muros de la tubería.
Concentración inicial para vínculo no definidos
Las concentraciones se definen de la siguiente manera:
  • Las tuberías se concentran en el cuerpo de agua y en el muro.
  • Los depósitos y nodos en general tienen concentración en el cuerpo de agua, y pueden proporcionar orígenes de entrada.
Las concentraciones iniciales se pueden establecer para:
  • Tipos de depósitos y nodos en general, valores iniciales en el cuerpo de agua.
  • Tipos de vínculos; define las concentraciones iniciales para los solutos adsorbidos.
Nota: Estas concentraciones iniciales son para «nodos no establecidos» o «vínculos no establecidos». Son valores globales por defecto que se pueden modificar para objetos de modelo individuales.
Concentración inicial para nodos no definidos

Ficha Constantes de MSQ

Las constantes se utilizan para hacer que la lectura de las ecuaciones sea más clara y son opcionales.

MSQ Constants tab

Se puede definir cualquier número de ID de constante con valores numéricos asociados. Los ID de constante se sustituyen por los valores numéricos cuando el motor actúa sobre las ecuaciones.

Ficha Variables de MSQ

Las variables se utilizan para que la lectura de las ecuaciones sea más clara y son opcionales.

MSQ Variables tab

Los ID de variable se definen, uno por línea, en el editor de texto. Las variables definen una expresión mediante la combinación de constantes, valores numéricos, operadores algebraicos y palabras clave reservadas.

Ficha Ecuaciones de depósito de MSQ

En esta ficha se define la forma en que cambian los solutos a lo largo del tiempo en los depósitos.

MSQ Reservoir Equations tab

En este cuadro de texto se define un soluto por línea. En esta sección solo se tienen en cuenta los solutos disueltos (masivos).

Para cada soluto, proporcione una ecuación que defina el cambio a lo largo del tiempo. Esto se puede definir de dos formas:
  • una tasa de cambio, designada "DDT (A5) = ...".
  • las reacciones reversibles (es decir, los equilibrios) se designan como "A5 = ...". Esto está diseñado para reacciones rápidas.

La ecuación de cada soluto se compone de números, operadores aritméticos, constantes, variables e ID de soluto.

Ficha Ecuaciones de tuberías de MSQ

En esta ficha se define la forma en que cambian los solutos a través del tiempo en las tuberías. Se trata de los cambios en los solutos adsorbidos, así como en los disueltos en el cuerpo de agua.

La creación de ecuaciones para tuberías sigue las mismas reglas que para los depósitos. La excepción es que las ecuaciones de tuberías también pueden incluir solutos adsorbidos.

MSQ Pipe Equations tab

Palabras clave y operadores para las fichas de variables y ecuaciones de MSQ

Palabras clave

DIAM Diámetro de tubería
LEN Longitud de tubería
SAV Área de superficie de tubería por unidad de volumen
CAUDAL Caudal de tubería
VEL Velocidad de tubería
RE Número de Reynolds
VSH Velocidad de corte
DWF Factor de fricción de Darcy-Weisbach
CWK Rugosidad de Colebrook-White
HWC Coeficiente de Hazen Williams

Operadores

«(»
«)»
«**» y «^» son formas alternativas de operador de exponente
«*»
«/»
«+»
«-»
«=»

Funciones del lado derecho

SIN( ) COS( ) TAN( ) COT( )
ABS( ) SGN( ) SQRT( ) LOG( ) EXP( )
ASIN( ) ACOS( ) ATAN( ) ACOT( )
SINH( ) COSH( ) TANH( ) COTH( )
LOG10( ) STEP( )

Función del lado izquierdo

DDT() tasa de cambio de solución